1

EVOLUCION HISTORICO SOCIAL DE LA SALUD OCUPACIONAL

  • PREHISTORIA-SALUD OCUPACIONAL Y LA HISTORIA UNIVERSAL
    1000 BCE

    PREHISTORIA-SALUD OCUPACIONAL Y LA HISTORIA UNIVERSAL

    El hombre primitivo aprendió a defenderse del medio como una reacción natural a su deseo de supervivencia, surgen varios cambios en: Cultura Egipcia, la Mesopotamia, Grecia, Roma.
  • SALUD OCUPACIONAL-EDAD MEDIA
    476

    SALUD OCUPACIONAL-EDAD MEDIA

    En el lapso de tiempo comprendido entre 1473 a 1600 de descubren y resaltan varios hechos los cuales benefician la seguridad y salud de los trabajadores.
  • LLEGADA DE NEMQUETEBA
    1300

    LLEGADA DE NEMQUETEBA

    Época Precolombina en donde los chibchas hablan sobre la llegada de un hombre anciano de cabellos largos, quien venia para cumplir una gran misión en bien de los pobladores del mundo y enviado por el dios supremo Bachué.
  • LEYENDAS MITOLÓGICAS SOBRE LA SALUD OCUPACIONAL
    1350

    LEYENDAS MITOLÓGICAS SOBRE LA SALUD OCUPACIONAL

    El mundo precolombino presentan una gran cantidad de los modelos de seguridad ocupacional de esa Época, Surgen ciertos Mitos, Leyendas y culturas como:
    *Chibchas, *Caribes, *Arawak
  • LLEGADA DE LOS EUROPEOS A NUESTRO CONTINENTE
    1401

    LLEGADA DE LOS EUROPEOS A NUESTRO CONTINENTE

    En esta época se inicia un proceso de cambios, llegan enfermedades que no existían, empieza la distribución de trabajo según cada ergonomía. las guerras, trabajos y enfermedades obligan a tomar medidas y establecer legislaciones.
  • SALUD OCUPACIONAL-EDAD MODERNA
    1453

    SALUD OCUPACIONAL-EDAD MODERNA

    Se caracteriza por la tendencia a la dignidad del trabajo planteada por la revolución industrial.
  • PRIMERA GRAN EPIDEMIA DE VIRUELA
    1558

    PRIMERA GRAN EPIDEMIA DE VIRUELA

    Se cuenta que en ella perecieron mas de 15.000 mil indígenas, como consecuencia se funda el primer hospital de américa para tratar la viruela y que se llamo dc San Pedro.
  • DISTANCIAS DE LABOR DE LOS TRABAJADORES
    1563

    DISTANCIAS DE LABOR DE LOS TRABAJADORES

    Se determina que los trabajadores no pueden trabajar a distancias superiores de diez leguas de su lugar de residencia.
  • REQUISITOS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD
    1570

    REQUISITOS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

    La cedula real promulgada exige que para ejercer la medicina sea necesario tener licencia.
  • CURA EN ACCIDENTES DE TRABAJO

    CURA EN ACCIDENTES DE TRABAJO

    Se implanta la obligatoriedad de curar a los trabajadores que fueran victimas de accidentes y enfermedades de trabajo.
  • EL PRIMER PROTOMEDICATO DE LA NUEVA GRANADA

    EL PRIMER PROTOMEDICATO DE LA NUEVA GRANADA

    Dio inicio a la que posteriormente seria la facultad de medicina del Colegio Mayor del Rosario.
  • ACONTECIMIENTOS MUNDIALES

    ACONTECIMIENTOS MUNDIALES

    Se genera el desarrollo de la seguridad ocupacional a nivel mundial, se producen varios acontecimientos entre el año 1802 a 1940.
  • RAFAEL URIBE URIBE-PADRE DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    RAFAEL URIBE URIBE-PADRE DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    Nacio el 12 de Abril de 1859, fue uno de los hombres que implemento la seguridad y salud en el trabajo en el país, fue un periodista infatigable, fue precursor del derecho laboral no solo en Colombia sino en América.
  • LEY 57 DE 1917

    LEY 57 DE 1917

    Junto con los planteamientos de Uribe Uribe, obligo a las empresas con mas de 15 trabajadores a otorgarles a eros, asistencia medica, farmacéutica, pago de indemnizaciones y gastos funerarios.
  • ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO

    ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO

    La organización fue fundada en 1919 y a partir del año 1946 se constituyo una agencia especializada de las Naciones Unidadas.
  • OFICINA DE MEDICINA DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

    Se estableció creando las bases del actual ministerios de Protección y Seguridad Social, cuyo enfoque fue el reconocimiento de accidentes, de trabajo, enfermedades laborales y sus indemnizaciones.
  • DESTRUCCIÓN DE MITOS Y LEYENDAS

    DESTRUCCIÓN DE MITOS Y LEYENDAS

    Se empieza la destrucción de Mitos y leyendas, creencias y culturas que no nos permiten conocer hoy lo sucedido antes de esa fecha.
  • INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES

    INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES

    Se creo el instituto y se hizo obligatorio el Seguro Social en nuestro país.
  • PRIMERA CONFERENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD OCUPACIONAL

    PRIMERA CONFERENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD OCUPACIONAL

    Se realizo en la Universidad de los Andes en Bogotá, asistió un gran numero de personas vinculadas a la industria, comercio y las actividades docentes la cual trajo resultados de gran importancia en el futuro de la salud ocupacional.
  • CAMBIO NOMBRE-DEL COMITE DE PREVENCION DE ACCIDENTES

    CAMBIO NOMBRE-DEL COMITE DE PREVENCION DE ACCIDENTES

    Se cambio el nombre del Comité Nacional para la prevención de accidentes, Conalpra, por el Consejo Colombiano de Seguridad Industrial.
  • ACCIDENTE-REPRESA DEL GUAVIO

    ACCIDENTE-REPRESA DEL GUAVIO

    Fallecieron 120 trabajadores en un accidente ocurrido cuando se construía la represa del Guavio, al parecer por falta de medidas en la promoción y prevención en salud ocupacional.
  • CREACION SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES

    CREACION SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES

    A través de la Ley 100 de 1993 y del Decreto Ley 1295 de 1994 se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales su objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    *Trujillo, R.F. (2014). Seguridad Ocupacional. Ecoe Ediciones. Recuperado el 17 Octubre de 2020 de: https://books.google.com.co/books?id=79k3DgAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false