-
Inicio a desarrollarse en la década de los 50, Esta investigación inicio cuando se empezaron a observar personas con comportamientos sintomáticos en el entorno familiar.
-
Fueron estas dos corrientes en auge, una de enfoque el individual (predominantemente psicoanalítico) y la otra de enfoque social, junto algunas propuestas de enfoque mixtos, las que representaron las primeras bases de la terapia familiar.
-
La terapia familiar como comunicación humana, el modelo sistemático considera los síntomas como expresiones de la función familiar. En el siglo XX, se presentó un nuevo paradigma donde se aleja la observación y se utiliza sus comportamientos.
-
Uno de sus principales investigadores fue Gregory, donde estuvo expreso con su proyecto de clasificar la comunicación en niveles, tuvo un grupo de trabajo donde pudieron investigar que si un integrante de la familia mejoraba con sus síntomas uno de la misma familia empeoraba con los síntomas.
-
Realizo junto con sus colegas, una distinción entre causalidad lineal y causalidad circular, para explicar con ello las diversas pautas repetitivas de interacción posibles.
-
Fue el primer psiquiatra en hospitalizar a una familia y quien presenta un atributo particular de las familias con índice de patologías. Se acerco al tratamiento de las familias desde su trabajo con los niños psicóticos
-
Establecen el uso del espejo unidireccional, donde se podían ver las familias pero ellas a ellos no. En 1959 funda el M.R.I (Mental Research Instituto) de palo alto (California), con la intención de dar continuidad al equipo del hospital de veteranos
-
Estableció en primer plano la estrategia de la terapia, para así buscar soluciones y general estrategias.
-
Genera la psicoterapia y presupone una implicación del terapeuta. Desarrollo un método muy personal, llamada en ocasiones terapia del absurdo. Con frecuencia es llamado el terapeuta de los terapeutas de la familia.
-
En la actualidad la terapia sistémica es utilizada por los psicólogos para trabajar con el individuo ya que es importante y fundamental para conocer y analizar su historia, al igual que con las parejas, y la familias.