-
Primer código de leyes conocido en Sumeria.
-
Primer código legal escrito, Babilonia.
-
Primer código de leyes de Roma.
-
Permitió el matrimonio entre patricios y plebeyos en Roma.
-
Principales sujetos y modos de producción:
Sujetos: Esclavos, señores, campesinos.
Modos de producción: Agricultura, esclavitud. -
Revolución de esclavos contra Roma.
-
Extendió la ciudadanía romana a todos los hombres libres.
-
Proclamó la tolerancia del cristianismo en el Imperio Romano.
-
Compilación de leyes bajo el emperador Teodosio II en el Imperio Romano.
-
Principales sujetos y modos de producción:
Sujetos: Siervos, nobles, clero.
Modos de producción: Feudalismo, agricultura. -
Recopilación de leyes visigodas.
-
Compilación del derecho romano bajo el emperador Justiniano.
-
Primeras leyes que limitaron el poder real en España.
-
Conjunto de normas comerciales en Cataluña.
-
Estableció derechos y limitó el poder del rey en Inglaterra.
-
Código de leyes promulgado por Federico II en el Reino de Sicilia.
-
Código jurídico ordenado por Alfonso X.
-
Conocida como la Jacquerie.
-
Protesta contra los impuestos y la explotación feudal.
-
Principales sujetos y modos de producción:
Sujetos: Burgueses, artesanos, comerciantes.
Modos de producción: Comercio, manufactura, colonización. -
Cambios en la forma de pensar, como la obra de Galileo y Newton.
-
Legalizó el luteranismo en el Sacro Imperio Romano Germánico.
-
Estableció la soberanía estatal tras la Guerra de los Treinta Años.
-
Estableció que solo los barcos ingleses podían comerciar con Inglaterra y sus colonias.
-
Protección contra detenciones arbitrarias en Inglaterra.
-
Consolidación de la monarquía parlamentaria en Inglaterra.
-
Limitó el poder real en Inglaterra.
-
Primer código civil en Alemania.
-
Primer texto constitucional moderno, estableció un gobierno republicano federal.
-
Base para las democracias modernas.
-
Derechos humanos y cambios políticos radicales.
-
Principales sujetos y modos de producción:
Sujetos: Proletariado, burguesía, clases medias.
Modos de producción: Capitalismo industrial, economía de servicios, tecnología. -
Lucha por la igualdad de género.
-
Fundamento del derecho civil moderno en Europa.
-
Ampliación del derecho al voto en el Reino Unido.
-
Regula condiciones laborales en Inglaterra.
-
Movimiento obrero global por los derechos de los trabajadores.
-
Primera en reconocer derechos sociales.
-
Establecimiento de estándares laborales internacionales.
-
Proclamación global de los derechos fundamentales.
-
Avances en derechos LGBTI+.
-
Cambios significativos en las leyes laborales.
-
Impacto en la legislación sobre acoso y violencia de género.
-
Establecimiento de normas estrictas sobre privacidad de datos.
-
Emergencia sanitaria global que llevó a reformas legales en salud, trabajo y derechos humanos.
-
Cambios en la legislación para fortalecer el sector energético estatal.