-
En el siglo Vl e l a.C en Grecia y Roma el trabajo era visto como algo que no tenia merito, a lo que la esclavitud tomaba fuerza gracias al imperio y las guerras.
-
Caída del Imperio Romano y comienzo del sistema feudal en Europa. Los señores feudales eran los dueños de grandes tierras y tenían poder sobre quienes vivían en ellas. A cambio de protección, les daban a los campesinos (siervos) un pedazo de tierra para que la trabajaran.
-
Consolidación del feudalismo
-
Nacen los primeros gremios en Europa con la reactivación del comercio y el crecimiento de las ciudades.
-
La servidumbre empieza a perder fuerza porque las ciudades crecen y el comercio se mueve cada vez más, dándoles a los campesinos nuevas oportunidades fuera del feudo.
-
Los gremios llegan a su mejor momento, manejando la producción y poniendo reglas sobre cómo se aprenden y ejercen los oficios.
-
Los gremios empiezan a decaer porque el comercio se expande y la manufactura gana terreno, sacándoles el control de la producción.
-
Desaparición de los gremios con la llegada de la Revolución Industrial.
-
Inicio de la Revolución Industrial en Inglaterra con la invención de la máquina de vapor de James Watt.
-
Revolución Francesa y abolición de los gremios con la Ley Le Chapelier.
-
Se generaliza el trabajo salariado, con condiciones laborales muy duras y sin regulación.
-
Surgen las primeras leyes laborales en Europa por la explotación extrema que tenian los trabajadores.