-
Siempre ha existido en la mente de la humanidad la idea de “presupuestar”, los egipcios, antes de Cristo, hacían estimaciones para pronosticar los resultados de sus cosechas de trigo con el objeto de prevenir los años de escasez; los romanos estimaban las posibilidades de pago de los pueblos conquistados para exigirles el tributo correspondiente, sin embargo hasta el siglo XVIII comenzó a utilizarse como ayuda en la Administración Pública.
-
Los egipcios hacían estimaciones para pronosticar los resultados de su cosecha de trigo con el objeto de prevenir años de escasez. Los romanos estimaban las posibilidades de pago de los pueblos conquistados para exigir el tributo correspondiente.
-
En Francia y posteriormente en Estados Unidos como elemento de control del gasto público
-
Pasada la primera Guerra Mundial , el sector privado lo aplica para controlar los gastos. En esta época el crecimiento de las empresas Industriales es importante y se proponen métodos que permita tener una adecuada planeación empresarial, aparecen sistemas de costeo que llevan a que las empresas establezcan la necesidad de realizar y análizar los presupuestos previos a la toma de decisiones.
-
Se celebra el primer simposio Internacional de control Presupuestal en Ginebra donde se puntualizan los principios básicos del sistema Presupuestal
-
El departamento de la Marina de Estados Unidos presenta el Presupuesto por programas y actividades
-
El Departamento de Defensa de Estados Unidos trabaja con un sistema de planeación por proragramas y presupuestos
-
El Gobierno de EEU crea el Departamento de presupuestos e introduce dentro las herramientas el sistema de planeación y control.
-
Aparece el Sistema Base Cero. En esta época surge varios métodos como la proyección estadistica de los Estados Financieros