-
descubridor de la electricidad en el sistema nervioso de los animales.científico y médico italiano, quien descifrará la naturaleza eléctrica del impulso nervioso, lo que lo llevó a descubrir el sistema nervioso en los animales
-
Además, de defender la idea de que la forma del cráneo se relaciona con la forma del cerebro, Gall planteó que las facultades mentales pueden ubicarse en zonas específicas del cerebro, aunque para él la función era algo primario y la localización más bien secundaria
-
descubrió que distintas partes físicas del cerebro corresponden a distintas funciones ademas de que descubrió el área de broca.
-
Descubrió el principio de conservación de la energía mientras estudiaba el metabolismo de los músculos.
-
Identificó una clase de célula nerviosa dotada de unas extensiones (o dendritas) mediante las cuales se conectan entre sí otras células nerviosas.
-
conocido por sus estudios sobre la afasia. en el síndrome afásico, describió lo que más tarde se denominaría afasia sensorial, distinguiéndola de la afasia motora.
-
La teoría de Ramón y Cajal describía cómo fluía la información por el cerebro.
-
Sus trabajos en el campo de la neurología: localización de las funciones del córtex cerebral, investigaciones reflexológicas, etc. ademas de que descubrio la sinapsis y los reflejos.
-
Descubrió que los impulsos nerviosos, una sucesión de reacciones de carácter eléctrico-químico que viajan a lo largo de la membrana celular haciendo la sinapsis a través de neurotransmisores, y que permiten llevar información entre unos tejidos y otros, se transmiten mediante agentes químicos.
Loewi dedujo que una sustancia química liberada por las terminaciones nerviosas del nervio vago y que se disolvía en la solución salina, era la responsable de la inhibición. -
Realizó trabajos pioneros que abarcaron desde la autoorganización del sistema nervioso hasta las bases neuronales de la conducta y el estudio de la consciencia.
-
Descubrimiento de la inhibición dendrítica en las neuronas centrales (en las motoneuronas de los mamíferos).
La organización de las funciones de los circuitos neuronales del Córtex cerebeloso.
Definió la función cerebelar desde una perspectiva evolutiva.
Primera descripción de acoplamiento eléctrico en el SNC de mamíferos (núcleo trigeminal mesencefálico)