-
Integración entre la teoría y la práctica. Integrar los contenidos curriculares a los intereses del aprendiz
-
Enfoque pedagógico que posibilita identiicar e investigar sobre problemas y asuntos sin que las fronteras de las disciplinas sean obstáculo
-
Sistema educativo orientado hacia la especialización
-
Restaurar la naturaleza humana, de tal manera que cada uno de donde esté tome conocimiento y conciencia al mismo tiempo de su identidad compleja y de su identidad común con todos los demás humanos.
-
Temáticas que atraviesan, vinculan y conectan muchas disciplinas del currículo.
Visión de conjunto. -
"...no es suficiente con decir es necesario conectar, para que se produzca la conexión, para conectar se necesitan conceptos, ideas y lo que yo llamo operadores de conección. Y una de las primeras ideas necesarias es la de sistema"
-
No es sencillo, depende del conocimiento, las creencias y la creatividad de quienes diseñen el currículo
-
Comparación de un programa o plan de estudios con un holograma. Evidenciar las relaciones que unen cada unidad de parendizaje; el nexo que une a cada una de ellas y el enlace que da continuidad a sus contenidos.
-
Estimular el desarrollo del pensamiento complejo, lo cual daría la oportunidad y las condiciones para reflexionar sobre un diseño curricular hologramático y sobre las condiciones necssarias para favorecer el pensamiento complejo en las nuevas generaciones.