-
-
o Hecho significativo: El filósofo griego Aristóteles introduce ideas sobre la justicia universal y la convivencia entre los pueblos. Si bien no existía el Derecho Internacional, sus propuestas sentaron las bases de la ética y la diplomacia en las relaciones internacionales.
o Impacto: Las ideas de justicia universal se consideran una influencia temprana sobre los principios del Derecho Internacional. -
o Hecho significativo: Los romanos aplican el "ius gentium" o Derecho de Gentes para regular las relaciones entre ciudadanos y pueblos extranjeros. o Impacto: El "ius gentium" romano es una de las primeras formas de Derecho Internacional, base de muchas normas actuales.
-
-
o Hecho significativo: Magna Carta se firma en Inglaterra, limitando el poder del rey y estableciendo principios legales que influirán en el desarrollo de las leyes internacionales, sobre todo en lo relacionado con la soberanía. o Impacto: La idea de la soberanía y los derechos de los pueblos se reflejan en el Derecho Internacional, estableciendo límites a los poderes de los gobernantes.
-
o Hecho significativo: El teólogo Tomás de Aquino comienza a aplicar la idea de Derecho Natural para la regulación de las relaciones entre reinos cristianos. o Impacto: El Derecho Natural se convierte en una parte fundamental del pensamiento sobre las relaciones internacionales, influyendo en el derecho internacional de la Edad Moderna.
-
-
o Hecho significativo: Paz de Westfalia, que pone fin a la Guerra de los Treinta Años y establece el principio de la soberanía estatal. o Impacto: Se reconoce la independencia de los estados y su derecho a gobernar sin interferencias externas, principio clave del Derecho Internacional moderno.
-
o Hecho significativo: Jean Bodin publica su obra sobre soberanía, donde establece las bases filosóficas del principio de soberanía en el Derecho Internacional. o Impacto: Su teoría de la soberanía como el poder absoluto dentro del estado influye en la estructuración del Derecho Internacional.
-
-
o Hecho significativo: Tras la Primera Guerra Mundial, se crea la Sociedad de Naciones para promover la paz y la cooperación internacional. o Impacto: Este organismo se considera el precursor de las Naciones Unidas y marca un paso fundamental hacia el establecimiento de una normativa internacional vinculante.
-
o Hecho significativo: Fundación de las Naciones Unidas tras la Segunda Guerra Mundial con la firma de la Carta de las Naciones Unidas. o Impacto: La creación de la ONU consolida el Derecho Internacional, promoviendo la paz, los derechos humanos, y la cooperación entre naciones.
-
o Hecho significativo: Establecimiento del Tribunal Penal Internacional tras la firma del Tratado de Roma, encargado de juzgar crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. o Impacto: Refuerza el marco de Derecho Internacional Humanitario y garantiza la rendición de cuentas a nivel internacional.
-
o Hecho significativo: El Derecho Internacional sigue evolucionando frente a nuevos desafíos como el cambio climático, el terrorismo, los derechos humanos y la gobernanza digital. o Impacto: El Derecho Internacional continúa expandiéndose para incluir áreas como el Derecho Internacional Ambiental, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y el Derecho Internacional del Terrorismo.