-
- Aparición del hombre
- No existía un currículo, la educación era informal, basada en el patriarcado y matriarcado.
-
- El currículo se centra en la virtualidad de los contenidos grecoromanos y paleocitanos.
- Trivium (grámatica, retórica y lógica) respondía a las exigencias de la formación de clases dirigente y politica.
- Quadrivium (aritmética, geometría, astronomía y física) respondía a la necesidad de que los hombres educados conociesen los problemas científicos y la realidad natural. -
Conquista y establecimiento del Reino de Guatemala, La organización educativa en Guatemala, durante el periodo colonial, estuvo regida por la forma de organización feudal que los españoles habían trasplantado a América.
* Los indígenas recibían algunas veces educación en los conventos, la cual se reducía al aprendizaje de la doctrina y los dogmas religiosos
* La educación media fue suministrada en los colegios conventuales. -
Formación de identidades nacionales, formación de la clase media, Francis Bacon representa la ideología educativa, Comenio, Rosseau y Bassedor, plasman en el estudio de las ciencias naturales.
-
La Universidad de San Carlos de Guatemala (también conocida y llamada por sus siglas: USAC) es la universidad más grande y antigua de Guatemala, siendo además la única estatal. Establecida en el Reino de Guatemala durante la colonia española, fue la más prestigiosa institución de educación superior de Centro América -y la única de Guatemala- hasta 1954
-
Con la revolución francesa surge un nuevo currículo basado en la formación de ciudadanos en el contexto de los nevos estados nacionales. Este currículo está asociado a la educación de masas. La escolarización se vuelve obligatoria, el estado asume la responsabilidad de la educación.
-
Ley orgánica de educación, fundación de escuelas normales y la educación del magisterio preescolar. Declaración de la educación obligatoria y gratuita por parte del estado.
-
Se consttruye el currículo racional, el cual está basado en el conocimientoo real que se necesita para la vida social. Este es un concepto propio de América, fundamentalmente en USA. las tres direcciones del pensamiento estadounidense son: individualismo, pragmatismo y racionalismo, junto con la influencia de la psicología de la educación
-
- Desarrollo del capitalismos
- Fortalecimiento de la educación rural
- Creación de gremios, sindicatos y asociaciones con fines educativos y sociales.
- Eliminación del analfabetismo en los adultos
- Escolarización de 6 años de educación primaria
-
Ampliación de la cobertura de la educación primaria rural por medio de los programas de castellanización, educación extraescolar y educación escolar. Delegación de la Universidad de San Carlos como ente rector de la Educación Nacional. Reforma Educativa
-
El CNB se integra con diversos procesos que tienen el objetivo general, asegurar la calidad educativa.
-
- Durante la época clásica la escuela proporciona a la clase dirgente una educación política orientada a confirmar la posición social del niño y la nueva generación asociada a la adquisición de capacidades estéticas y de ciertos instrumentos que el individuo necesitaba para tener un puesto en la sociedad.
-
- Los nobles aprenden astrología, matemáticas, genealogía. Educación práctica militar la educación y se realizaba en torno a la religión y a la agricultura, asistemática.