-
“De la salud no resultan efectos contrarios, sino solamente saludables”
-
Permitió la profundización en el aspecto Biológico de las enfermedades.
-
Lapso en el que el saber y el ejercicio de la medicina continuaron sustentados en las ideas de Hipócrates y Galeno
-
El hombre descubrió la causa microbiana de la enfermedad, creyó haber encontrado el origen de todos los procesos patológicos.
-
Concepto de “salud” tampoco es estático ni histórico cambia de acuerdo con las ideas dominantes, en cualquier sociedad la definición del término “salud” es estrictamente biológica.
-
La salud como un estado de relativo equilibrio de la forma y función corporal, que resulta del ajuste dinámico del organismo ante las fuerzas que tienden a alterarlo.
-
Definía la salud partiendo de que no es simplemente la ausencia de enfermedad, es algo positivo, una actitud gozosa y una aceptación alegre de las responsabilidades que la vida impone al individuo.
-
Asumía que estar enfermo significa ser perjudicial, o indeseable, o socialmente desvalorizado, etc.
-
"Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad o dolencia.”
-
El curandero curaba o mataba a sus pacientes, y su reputación como médico dependía del predominio de uno u otro resultado.
-
Propuso un marco conceptual conocido como concepto de campo de salud, e implica que la salud está determinada por una variedad de factores que se pueden agrupar en cuatro grandes grupos: estilo de vida, medio ambiente, organización de la atención de la salud, y biología humana.
-
es evidente como los médicos siguen siendo las personas que menos investigan el sentido de las palabras “salud” y “enfermedad”, dado que sólo importan los fenómenos vitales y no las ideas del medio ambiente social, de allí que la enfermedad sea vista como un valor virtual cargado de todos los valores negativos posibles.
-
La patología el padecimiento y la enfermedad se puede establecer e interpretar los conceptos de salud y de enfermedad, entendiendo la patología como el mal funcionamiento de procesos biológicos o psicológicos.
-
El propósito fundamental de este enfoque es la preservación de la salud, mecanicista o reduccionista sobre la salud y la enfermedad, sea complementado un enfoque psicobiológico y social del ser humano.
-
Muestra cómo los anteriores factores se relacionan y se modifican mediante un círculo envolvente formado por la población, los sistemas culturales, la salud mental, el equilibrio ecológico y los recursos naturales.
-
Sostienen que los cuatro factores que son, los sistemas culturales, la salud mental, el equilibrio ecológico y los recursos naturales son igualmente importantes, de modo que para lograr un estado de salud es necesario que estos factores estén en equilibrio.
-
Vincula la salud y el desarrollo y las concibe desde la perspectiva del desarrollo humano, reconociendo la importancia de las variables socioeconómicas en la salud de las poblaciones.
-
señala cómo los individuos se expresan a propósito de la salud y la enfermedad en un lenguaje elaborado a partir de la relación que establecen con la sociedad.
-
Después de observar cierta analogía entre los procesos fisiológicos y patológicos con algunas reacciones químicas observadas en su rudimentario laboratorio alquimista, creía que en los órganos corporales se encontraban tres principios físicos: el combustible, el volátil y el incombustible.
-
Fuerza vital con la que el hombre adquiría identidad; la esencia íntima que se puede llamar ego. A este conjunto de fuerzas y materia que daban forma a un sujeto se le asignaba un nombre, el cual correspondía a la expresión audible de su personalidad
-
Los estudios sobre la salud y la enfermedad pueden ser abordados de diversas formas.
-
La salud puede ser pensada como un hecho social que atraviesa la organización cultural.