Evolución historica del concepto salud enfermedad

  • Marco Aurelio
    121

    Marco Aurelio

    Pensaba que la naturaleza dispone que el hombre enferme, a pesar que el médico pretenda conducirlo a la salud.
  • Galeno
    130

    Galeno

    Reafirmo, divulgó y enriqueció el pensamiento de Pólibo.
  • Aristoteles
    384

    Aristoteles

    De la salud no resultan efectos contrarios, sino solamente saludables
  • Platón
    427

    Platón

    Nunca intentarás curar el cuerpo sin curar el alma, ésta es la razón por la que los médicos de la Hélade desconocen la cura de muchas enfermedades, pues ignoran el todo, que también debe ser estudiado. Este es el gran error en nuestros días en el tratamiento del cuerpo humano: los médicos separan el alma del cuerpo.
  • Teoria microbiana

    Teoria microbiana

    La enfermedad estaba determinada por aspectos medioambientales.
  • Hovvase

    Hovvase

    Asumía que estar enfermo significa ser perjudicial o indeseable , o socialmente desvalorizado.
  • OMS

    OMS

    "Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de una enfermedad o dolencia"
  • Laframboise

    Laframboise

    La salud esta determinada por una variedad de factores; estilo de vida, medio ambiente, organización de la atención de la salud y biología humana.
  • Kleiman

    Kleiman

    La patología como el mal funcionamiento de procesos biológicos o psicológicos, la cual designa las anormalidades funcionales o estructurales de base orgánica.
  • Gordis L

    Gordis L

    La necesidad de un encuadre teórico que considere como agentes nocivos no solamente los físico, químicos o biológicos, sino que también incluya el ruido, la fatiga de avión, el estrés ocupacional, la violencia doméstica o la falta de amor como factores perniciosos para la salud.
  • Molina G

    Molina G

    El concepto de salud tampoco es estático ni ahistorico: cambia de acuerdo con las ideas dominantes de cada sociedad.
  • Bersh

    Bersh

    El proceso de variaciones interrumpidas, que acompañan el fenómeno vital del hombre, las cuales son producidas o influidas por factores hereditarios, de comportamiento o ambientales, así como por factores o acciones provenientes de los servicios de salud.
  • Programa de las naciones unidas para el desarrollo.

    Programa de las naciones unidas para el desarrollo.

    Reconoce la importancia de las variables socioeconómicas en la salud de las poblaciones.
  • Herzlich

    Herzlich

    Señala como los individuos se expresan a propósito de la salud y la enfermedad en un lenguaje elaborado a partir de la relación que establecen con la sociedad.