-
ONU Reconoce en el artículo 26 " que toda persona tiene derecho a la educación"
Las palabras “toda” y “persona”, cumplen en este aspecto un rol inclusivo, pues son años ya que se promueve la participación de los seres humanos independientemente de sus orígenes, creencias, capacidades, etc., en un contexto educativo. -
Eliminación de la discriminación en la esfera
de la enseñanza, así como la adopción de
medidas encaminadas a promover la igualdad de
oportunidades y de trato en este ámbito. -
En el proyecto "Atención Educativa a Menores con Discapacidad (Educación Especial)", Los países participantes han desarrollado acciones de manera ininterrumpida, y han prorrogado su compromiso mediante la renovación del Proyecto original hasta el actual bienio 2009-2010.
-
Derecho a la enseñanza primaria gratuita y
obligatoria sin ningún tipo de discriminación.
Hincapié en el desarrollo y el bienestar del niño y
en las medidas de apoyo al cuidado infantil -
Cada persona -niño, joven o adulto- deberá estar
en condiciones de aprovechar las oportunidades
educativas ofrecidas para satisfacer sus
necesidades básicas de aprendizaje. -
A esta conferencia se la considera como la promotora de la educación inclusiva porque se planteó la necesidad de un cambio radical en la manera en que las escuelas debían responder con equidad y calidad a la diversidad de alumnos.
-
¨ Aquellos alumnos con necesidades educativas especiales deben tener acceso a los colegios de educación regular, donde deben ser acomodados con estrategias pedagógicas centradas en el alumno para responder a sus necesidades ¨
-
No exclusión de la enseñanza primaria gratuita
y obligatoria, ni de la enseñanza secundaria, por
causa de la discapacidad.
Garantía de un sistema de educación integrador
en todos los niveles y en el aprendizaje a lo largo
de toda la vida -
La Conferencia Internacional de Educación (CIE) es un importante foro mundial para el diálogo político entre los Ministros de Educación y otros actores .“La Educación Inclusiva: El camino hacia el futuro”. La organización de la Conferencia está a cargo de la Oficina Internacional de Educación, el instituto especializado de la UNESCO que proporciona asistencia a los Estados Miembros para alcanzar una educación de calidad para todos mediante procesos innovadores de desarrollo curricular.
-
Contribuir a que las escuelas mejoren las condiciones para el acceso, la permanencia, la participación y el logro de aprendizaje de los alumnos que presenten necesidades específicas y requieran de mayores apoyos educativos; mediante el fortalecimiento de la educación especial y otorgando prioridad a aquellos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos.
-
La secretaría de Educación Pública buscan contribuir la toma de conciencia de los agentes educativos y comunidad escolar para promover la calidad Educativa.
Reconocer las experiencias exitosas de inclusión Educativa que favorezcan la calidad educativa y promuevan el respeto , igualdad de oportunidades e integración de los derechos humanos de los alumnos y las alumnas con discapacidad .