-
El creía que; "De la salud no resultan efectos contrarios, sino solamente saludables"
-
Prevalecía la idea que la naturaleza estaba constituida por cinco elementos (madera, agua, fuego, tierra y metal) y era común la creencia que todo en la naturaleza dependía de la interacción de dos fuerzas bipolares del Yin yang
-
Invento microscopio permitió profundizar en los aspectos biológicos de la enfermedad.
-
Los historiadores identifican la edad moderna, el saber y el ejercicio de la medicina continuaron sustentados en la ideas de Hipócrates y Galeno.
-
Este modelo fue establecido por Brigth en el siglo XIX. Caracterizado por el estudio de sólo algunos aspectos de “la gran red de fenómenos que influyen en la salud”, confinándolos a un ejercicio muy distante del criterio holístico e integral, que reconoce al ser humano inmerso dentro de su contexto, el cual ejerce influencia sobre él, y que a su vez es capaz de modificar su entorno.
-
Introdujo la medicina al mundo de la ciencia. Documenta algunas reflexiones en su libro "Introducción al estudio de la medicina experimental" y semana que la condición necesaria para vivir se encuentra en el organismo y el ambiente externo.
-
Se empieza a observar un desplazamiento de la concepción biológica de la salud, hacia una idea de salud como un factor de desarrollo.
-
Llamó homeostasis biológica la relativa estabilidad del medio interno descrito por Bernard extrapoló este concepto a la población denominándolo homeostasis social; pensaba que en ella la salud depende del equilibrio armónico de todos los elementos que dan cohesión a la sociedad.
-
El desarrollo de los conceptos sobre agentes infecciosos e inmunidad, condujo a una transformación del enfoque de los estudios médicos, lo que llevó a hacer especial énfasis en las fuentes ambientales de microorganismos y las formas de transmisión de las infecciones
-
Cita "Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de una enfermedad o dolencia" Se estableció que la salud es un derecho inalienable de todo individuo.
-
Propuso un marco conceptual para el campo de la salud, se diseñó un plan para las décadas de los ochenta y los noventa. Este enfoque, conocido más tarde como concepto de campo de salud en donde contiene grupos que son: Estilo de vida, medio ambiente, organización de la atención de la salud y la biología humana.
-
Estrategia con el principal fin de reducir enfermedades que impidan una vida productiva.
-
"Es posible saber si una persona goza de salud cuando los humores difieren en su cualidad de frio, calor, sequedad y humedad"
-
A través del positivismo trasciende en la investigación medica, emerge de cualquier explicación metafísica. Sus teorías se pliegan al paradigma empírico-analítico.
-
Se establecen los principios básicos de la promoción de la salud, que aspiran a identificar las causas últimas, o determinantes, de la salud y a influir positivamente en ello.
-
Interpreto el concepto de salud en un sentido ecológico, pensaba que la vida implica la interacción y a la vez la integración de dos ecosistemas: el medio interno y el medio externo.
-
Señalo que el fenómeno de la salud debe entenderse como “el proceso de variaciones ininterrumpidas, que acompañan el fenómeno vital del hombre, las cuales son producidas o influidas por factores hereditarios, de comportamiento y ambientales.
-
En conclusión, puede decirse que, en la actualidad, suele aceptarse un concepto de salud ecológico, sistémico, dinámico y positivo. En el campo de la Medicina se ha apreciado una creciente deshumanización. El médico, gracias a la compleja tecnología que le separa del paciente, ha alcanzado nuevamente un gran poder sobre éste, unas veces adoptando posturas autoritarias y otras paternalistas; pero siempre desde la posición del que todo lo sabe y todo lo puede.
-
En ella se establecen los principales retos, medidas y compromisos necesarios para abordar los determinantes de la salud en un mundo globalizado involucrando a numerosos agentes e interesados directos que son fundamentales para alcanzar la salud para todos.