-
Las personas con necesidades especiales, eran consideradas "anormales"; poseídas por el demonio y otros espíritus infernales, por lo que eran sometidas a practicas exorcistas y hogueras.
-
creación de la primera institución dedicada a la asistencia de enfermos mentales "Hospital d" innocentsfol orats" que prestaba servicios de asilo a huérfanos e inocentes evitando su muerte.
-
Las personas con N.E, eran ingresadas en manicomios, prisiones, orfanatos o cualquier otra institución estatal.
-
El termino inclusión nace en la pedagogía clásica con comenio, este empezó a llevarse acabo fundamentalmente a partir de la constitución de los sistemas educativos de la revolución francesa y sus expansión tanto en Europa como en América.
-
Se abre en Francia la primera escuela de atención a "deficientes" inspirada en los trabajo de Tirad(1775-1838). quien descubrió que rea posible educar y enseñar a los débiles mentales.
-
Creación del primer lenguaje se señas y la metodología oral para enseñar a sordos a comunicarse.
-
Surgen dos tendencias para conocer la esencia y carácter de la deficiencia:
- Médicos: la consideraban como el resultado de diversos factores biológicos.
- Profesores: que esta aparece como factores psicológicos y pedagógicos. -
Se da paso a la atención educativa especializada, distinta y separada de la educación ordinaria.
-
Art 1: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos".
Art 26: " Derecho a la educación la cual va dirigida al pleno desarrollo de la personalidad humana ya fortalecer el respeto de los D.D. H.H -
Estipula la posibilidad para que los deficientes mentales lleven una existencia tan próxima a la normal.
-
La unesco relativa la lucha contra la discriminación en la esfera de la enseñanza, favoreciendo la igualdad y prohibiendo la exclusión en los contextos educativos.
-
-
reafrimar el significado de la "normalizacion".
Establece que los fines de la educación son los mismos para todos, no estable diferencia, ni discriminación y consolida el concepto de Necesidades Educativas Especiales. -
"Los estados partes reconocen los derechos el derecho de los niños a la educación y a fin de que se pueda ejercer en condiciones de igualdad de oportunistas este derecho"
-
Aparece el concepto de educación inclusiva en el contexto internacional en el escenario de la educación para todos.
en esta conferencia se establece una visión de conjunto,la universalización del acceso a la educación para todos los niños, jóvenes y adultos, y la promoción de la equidad. -
Declara que la Educación debería impartirse en "entornos integrados" y en el marco de las estructuras comunes de la educación.
-
" La escuela debe acoger a todo los niño, independientemente de sus condiciones físicas,intelectuales, sociales, emocionales,lingüísticas u otras.Debe acoger a niños discapacitados y niños bien dotados, a niños que viven en la calle y que trabajen, niños de poblaciones remotas o nómada,niños de minoría lingüísticas étnica o culturales y niños de otros grupos ozonas desfavorecidas o marginales" párrafo 3
-
EDUCACIÓN PARA TODOS
- Derecho a una educación que satisfaga necesidades básicas de aprendizajes.
- Una educación orientada a explotar talentos, capacidades de cada persona para el desarrollo de su personalidad.
- Educación que tenga como objetivo mejorar la vida de educando y transformar la sociedad. -
- La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y espacio.
- La diversidad se manifiesta en originalidad y pluralidad de cada grupo.
- La diversidad cultural es tan necesaria como la bilogica.
-
En el 2005 la UNESCO define a la educación inclusiva como:" proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas, y las comunidades, reduciendo la exclusión en la educación"
-
Se realiza en el 2005 el "Informe de Seguimiento de EPT" en el mundo,hace hincapié en que el aprendizaje debe basarse en una comprensión cara de que los educando son i individuos con características y orígenes diversos.
-
Fue aprobado el articulo 24, que preconiza la educación inclusiva y la legislación reciente para la protección de las lengua indígenas lo que proporciona un apoyo internacional adicional a la educación inclusiva.
-
"Ausencia de discriminación, igualdad de oportunidades; un sistema de educación inclusivo a todos los niveles; educación primaria inclusiva; enseñanza a lo largo de la vida, con miras a desarrollar plenamente el potencial humano y el sentido de la dignidad y la autoestima y reforzar el respeto por los derechos humanos, las libertades fundamentales y la diversidad humana; desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad".Art 24
-
Por medio del cual se
reglamenta la organización del
servicio de apoyo pedagógico
para la atención de los
estudiantes con discapacidad y
con capacidades o con talentos
excepcionales en el marco de
la educación inclusiva”