-
Proceso por el cual los individuos reestructuran un contenido o una idea sobre un determinado aprendizaje relacionándolo con las ideas previas que tienen sobre ese contenido.
-
Sostiene que en ocasiones la adquisición de conocimiento involucra la reestructuración de estructuras lógicas. El cambio conceptual sería parte del proceso de reestructuración del conocimiento y las teorías previas jugarían un rol particularmente importante en la arquitectura cognitiva.
-
Concibe los conceptos como símbolos mentales, como unidades de representación mental. Estos símbolos serían los eslabones que constituyen los pensamientos. De este modo, los conceptos pueden combinarse para crear estructuras representacionales más complejas
-
Cambio conceptual como una reasignación de un concepto de una categoría ontológica a otra cuando hay incompatibilidad entre la teoría científica y la propia teoría implícita del sujeto.
-
El cambio conceptual se concibe como el proceso por el cual los conceptos de un sujeto se transforman
-
El cambio conceptual sería parte del proceso de reestructuración del conocimiento y las teorías previas jugarían un rol particularmente importante en la arquitectura cognitiva.
-
Los sujetos construyen muy tempranamente y a lo largo de su desarrollo una interpretación intuitiva del mundo que surge de la experiencia diaria. Esta concepción del sujeto se opone a la concepción filosófica del sujeto como tabula rasa.
-
Articuló concepciones innatistas en su teoría con el mecanismo que explicaría cómo se producen nuevas estructuras cognitivas. La autora, comprende como innatas algunas representaciones sensoriales, perceptuales, sensoriomotoras y conceptuales que no serían producto del aprendizaje.
-
El cambio conceptual ocurriría cuando un concepto se reasigna de una categoría ontológica a otra.
-
Lo que se propone es presentar nexos conceptuales entre las teorías contemporáneas del cambio conceptual y los postulados de Piaget y Vygotsky. Para sostener tal razonamiento, se aborda en profundidad la postura de los distintos autores de cambio conceptual, incluyendo los conceptos de teoría implícita y concepto científico.