
EVOLUCION HISTORICA DE LOS SISTEMAS PROTECTORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
-
Contenía como elementos la materia de la queja, la parte agraviada, la autoridad responsable, casos de improcedencia, término de interposición del juicio, facilidades para interponerlo, anulación del acto reclamado y una figura superior a la suplencia de la queja.
-
DIGESTO LIBRO 43, TITULO 29
El efecto del interdicto era producir una obligación a cargo del secuestrador de exhibir materialmente a la persona del secuestrado ante el pretor “de manera que pudiera ser visto y tocado”, según términos textuales de las propias disposiciones relativas. -
Era una orden expedida por una corte de jurisdicción apelada la cual podía solicitar el envío del expediente con todos los documentos, pruebas, solicitudes o pedimentos, para examinar ciertos errores en dicho procedimiento, para corregirlo, rectificarlo o confirmarlo.
-
WRIT OF MANDAMUS - Mandamiento extraordinario dirigido por una corte a un funcionario, es extraordinario solo cuando otros remedios han fracasado o resulten inadecuados.
WRIT OF PROHIBITION.- Es prorrogativo expedido por una corte superior a una corte inferior previniéndola para que no se exceda en su jurisdicción.
WRIT OF HABEAS CORPUS- Institución jurídica que persigue evitar los arrestos y detenciones arbitrarias asegurando los derechos básicos de la víctima. -
Debido a la revuelta de los nobles ingleses, el rey Juan sin Tierra otorgó la Carta Magna, en la que se confirmaron los derechos de la iglesia y de los señores feudales, con una clara limitación del poder real
-
Es un cuerpo normativo redactado en Castilla por la época de Alfonso X. Estos documentos intentaban crear un código jurídico unificado en el Reino, se considera que el título XXIII es antecedente del amparo porque los jueces avenidores eran puestos de las partes para librar la contienda que es entre ellos.
-
Instauradas por grupo de barones liderados por Simón V de Montfort, Conde de Leicester; por primera vez, la Corona inglesa era forzada a reconocer los derechos y poderes del Parlamento. Esto permitió a su vez, la ampliación de los derechos del gobernado oponibles al poder público.
-
El Código del Derecho Foral de Aragón consta de un Preámbulo, un Título Preliminar, que en sus tres artículos recoge las normas en el Derecho Civil de Aragón, y cuatro Libros. Y se constituían de estos recursos:
-APREHENSIÓN
-INVENTARIO
-MANIFESTACIÓN DE LAS PERSONAS -
Remedio de equidad, de carácter requirente-prohibitivo solicitado por parte legitimada, permite la expedición de un mandamiento prohibiendo ejecutar un acto.
PRELIMINARY INJUCTION: Impide al demandado que realice un acto o continúe realizándolo, cuyo funcionamiento legal es materia de la controversia.
TEMPORARY INJUCTION: Un mandamiento provisional o preliminar.
PERMANENT INJUCTION: Impide al demandado que realice un acto o continúe vigente hasta la determinación final de un juicio. -
Ninguna persona podía ser juzgada fuera de Vizcaya.
Es decir entraba en vigor una norma pero no era ejecutable. -
Documento constitucional establece garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni siquiera por el Rey.
-
Establecido para la defensa de la libertad del hombre contra actos ilegales en defensa de la libertad del hombre, tanto por parte de las autoridades como de los particulares.
-
Se constituyen en los derechos de la persona humana reconocidos y requeridos previamente en los textos constitucionales para instaurar un proceso constitucional de defensa.
-
Deriva de la casación francesa, cuyas sentencias crean precedentes obligatorios únicamente para las autoridades judiciales y no para las administrativas y mucho menos para los cuerpos legislativos.
-
Son adoptados en términos generales, el cual servía para la revisión de sentencias en última instancia.
-
Nombre colectivo que se le otorgan a las primeras diez enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos, garantizan una serie de libertades personales, limitan el poder del gobierno en los procesos judiciales y otros; y se reservan algunas facultades a los estados y al pueblo.
-
Controlaba el orden constitucional, procurando que todos los poderes del Estado se sometieran a sus disposiciones, para lo cual podía anular cualquier acto que implicase una violación.
-
Promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz, es la primera constitución de España, delimita a la autoridad del Rey prohíbe que no podrá privar ningún individuo de su libertad ni imponerle pena privativa, además se protegía la libertad civil, propiedades etcétera.
-
Intenta prevenir el ejercicio de poderes que no hayan sido confirmados por la ley, y no se utiliza por ello para regular la forma en que se ejercitan dichos poderes.
-
Es utilizado por la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, escoge los casos en los que desea intervenir oyendo a los solicitantes. Puede ordenar que otro tribunal examine el procedimiento y determine si existen irregularidades.
-
La jurisprudencia corroboró constantemente los derecho del gobernado establecidos en la Carta Magna, En este año, el rey Eduardo I, se vio obligado a confirmarla y establecer la anulación de sentencias si la Carta no hubiera sido respetada.