-
El Intel 4004 (i4004), una CPU de 4bits, fue el primer microprocesador creado en un simple chip. Originalmente diseñado por parte de Intel para que la compañía japonesa Busicom lo utilizase en su línea de calculadoras, pronto la industria se dio cuenta del increíble descubrimiento que accidentalmente aconteció. Por primera vez un chip electrónico podía ser programado mediante software y darle un uso general en vez de tener un única función. -
Codificado inicialmente como 1201, fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, pero debido a que Intel terminó el proyecto tarde y a que no cumplía con la expectativas de Computer Terminal Corporation, finalmente no fue usado en el Datapoint. -
EL 8080 se convirtió en la CPU de la primera computadora personal, la Altair 8800 de MITS, según se alega, nombrada así por un destino de la Nave Espacial «Starship» del programa de televisión Viaje a las Estrellas, y el IMSAI 8080, formando la base para las máquinas que ejecutaban el sistema operativo CP/M-80. -
La compañía Zilog Inc. crea el Zilog Z80. Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080. Básicamente es una ampliación de éste, con lo que admite todas sus instrucciones. -
El 8086 comparte los 16 bits del bus de datos con los 16 más bajos del bus de direcciones. El 8085 y el 8088 pueden, de hecho, dirigir directamente los mismos chips controladores de periféricos. Las investigaciones de hardware para sistemas basados en el 8080 o el 8085 son, en su mayoría, aplicables al 8088. -
El 80286, popularmente conocido como 286, fue el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor. Esta compatibilidad del software sigue siendo un sello de la familia de microprocesadores de Intel. -
Este procesador Intel, popularmente llamado 386, se integró con 275.000 transistores, más de 100 veces tantos como en el original 4004. -
La generación 486 realmente significó contar con una computadora personal de prestaciones avanzadas, entre ellas, un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante o FPU, una unidad de interfaz de bus mejorada y una memoria caché unificada, todo ello integrado en el propio chip del microprocesador. -
Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 producidos por Intel Corporation. El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993,1 con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números. -
Habiendo abandonado los clones, AMD fabricada con tecnologías análogas a Intel. AMD sacó al mercado su primer procesador propio, el K5, rival del Pentium. -
Lanzado en 1996 por AMD. Fue diseñado para funcionar en placas base socket 7, compatibles con las que usaban los procesadores Pentium de Intel. La principal ventaja competitiva del K6 con respecto a la oferta de Intel era su precio, bastante más barato que el Pentium II, e incluso que el Pentium MMX, al que superaba en prestaciones. Tuvo una importante aceptación en el mercado, presentando a AMD como un rival de peso frente al monopolio que ostentaba Intel en el mercado. -
Un procesador de 7'5 millones de transistores, se busca entre los cambios fundamentales con respecto a su predecesor, mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX y eliminar la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste. -
El primer Celeron fue lanzado en agosto de 1998, y estaba basado en el Intel Pentium II. Posteriormente, salieron nuevos modelos basados en las tecnologías Intel Pentium III e Intel Pentium 4. En el momento en el que se introdujo el Celeron, preocupaba a Intel la ya mencionada pérdida de cuota de mercado en los sectores de bajo poder adquisitivo.
Fue lanzado siendo la línea económica de Intel, para así entrar a otros mercados a los cuales el Pentium no entraba por su elevado costo. -
El Athlon es el primer microprocesador de séptima generación de AMD. Inicialmente se presentará con 512 kb de caché L2, pero podría haber modelos con hasta 8 Mb. El caché se ha movido a la misma PCB que el microprocesador y se comunica con éste por un backside bus de 64 bits que corre a 1/2, 2/5 o 1/3 de la frecuencia interna. La caché L1 (128 kb), se halla ubicada en el mismo núcleo y se divide en 64 kb de instrucciones y 64 kb de datos -
Este es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primero con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro. Se estrenó la arquitectura NetBurst, la cual no daba mejoras considerables respecto a la anterior P6. -
AMD lanzó la tercera gran revisión del Athlon, conocido en clave como "Palomino", el 15 de mayo de 2001. Su velocidad de reloj se situó entre 1,3 y 1,7 GHz. Un núcleo Palomino fue el primero en incluir el conjunto de instrucciones SSE de Intel, además de las 3DNow! propias de AMD. El núcleo Palomino seguía teniendo problemas con la disipación de calor, lo que hacía que se calentara demasiado, pero no se olvida el aumento de las entradas TLB, de 24 a 32. -
El Sempron es una categoría de microprocesador de bajo costo con arquitectura X86 fabricado por AMD. El AMD Sempron reemplaza al procesador Duron siendo su principal competidor el procesador Celeron de Intel. Las primeras versiones fueron lanzadas al mercado en agosto de 2004, con una caché de segundo nivel de 256 KiB y un bus de 333 MHz (FSB 166 MHz). Su índice de prestaciones relativas (PR) se situaba entre 2400+ y 2800+ dependiendo del modelo -
Intel lanzó esta gama de procesadores de doble núcleo y CPUs 2x2 MCM (módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en la nueva arquitectura Core de Intel. -
Intel Core 2 Quad es una serie de procesadores de Intel con 4 núcleos, lanzados el 2 de noviembre de 2006, asegurando ser un 70% más rápidos que los Core 2 Duo disponibles en ese entonces. Para poder crear este procesador se tuvo que incluir 2 núcleos Conroe bajo un mismo empaque y comunicarlos mediante el Bus del Sistema, para así totalizar 4 núcleos reales, a diferencia del AMD Phenom X4 que es un procesador de 4 núcleos, monolítico. -
Phenom es una serie de microprocesadores x86-64 diseñada por AMD para computadoras personales presentada en el año 2007. Es la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10, reemplazando así a la serie de alto rendimiento de AMD (Athlon 64 X2). Los primeros dos modelos de la serie 8000 (Phenom X3 8400 a 2,1 GHz y el X3 8600 a 2,3 GHz) fueron lanzados al mercado en marzo del 2008. -
AMD FX es una serie de microprocesadores x86-64 de gama alta diseñada por AMD para computadoras personales presentada en el año 2011. Esta afirmaba ser la primera línea de procesadores de escritorio con 8 núcleos, aunque solo contaba con 4 FPUs, pues cada grupo de 2 núcleos compartía una sola FPU. La idea principal de esta arquitectura es tener un clúster de 2 núcleos de enteros completos, que comparten una FPU, la caché L1 de instrucciones, la caché L2, y el front-end. -
Los procesadores Ryzen fueron rápidamente aclamados por críticos y analistas tecnológicos, quienes afirmaron que AMD ahora podría competir con Intel en términos de rendimiento de procesadores, y no solo por precio. Con su primer modelo lanzado en 2017, los CPU y APU Ryzen se basan en la super revolucionada microarquitectura "Zen" de AMD y representa el primer lanzamiento de procesadores de relevancia de la empresa después de la serie FX/A6 de unos cinco años antes. -
El Intel Core i9 es un procesador para computadoras diseñado y fabricado por Intel, que se presentó en mayo de 2017, se considera de muy alta calidad en el campo de los microprocesadores de múltiples núcleos. Con su gran número de núcleos, alto consumo de energía, alta salida térmica, alto rendimiento y un conector de escritorio único, LGA 2066, están destinados a ser utilizados por los entusiastas.