EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS NEUROCIENCIAS

  • EPOCA ANTIGUA A.C
    4000 BCE

    EPOCA ANTIGUA A.C

    Se centra en 4 precursores antes de cristo los cuales son los egipcios, griegos, hipócrates y aristóteles.
  • EGIPCIOS
    4000 BCE

    EGIPCIOS

    fueron los egipcios los primeros en describir la corteza cerebral. Ésta se encuentra escrita en el Edwin Smith Surgical Papyrus del año 1600 a.C.
    sacaban parte del cerebro por los orificios nasales con un gancho de hierro, pero solo para desecharlo, porque pensaban que no servía en el “más allá”.
  • GRIEGOS
    1200 BCE

    GRIEGOS

    se realizaban perforaciones en el cráneo (trepanaciones). Estas perforaciones no tenían como objetivo matar al individuo sino todo lo contrario, se pretendía sanar al individuo de,por ejemplo, un fuerte dolor de cabeza.
  • HIPÓCRATES
    460 BCE

    HIPÓCRATES

    Hipócrates ya se llegó a la conclusión que el lugar donde se recogían las sensaciones era el cerebro, ubicó en el la capacidad para pensar, sentir o soñar
  • ARISTÓTELES
    384 BCE

    ARISTÓTELES

    es el corazón y no el cerebro el que ocupa el centro rector de las sensaciones y los movimientos, Aristóteles pensaba que era el corazón el que almacenaba nuestros sentimientos
  • GALEANO
    130

    GALEANO

    El esquema corporal de Galeno consistía en tres sistemas interconectados: 1) el cerebro y los nervios, que eran responsables de la sensación y el pensamiento; 2) el corazón y las arterias, responsables de la energía que da vida o espíritu vital y; 3) el hígado y las venas, responsables de la nutrición y el crecimiento
  • EPOCA MEDIEVAL
    500

    EPOCA MEDIEVAL

    La santa inquisición atribuía a espíritus malignos cualquier enfermedad relacionada con el cerebro, no se hicieron disecciones durante siglos, por lo tanto, no conocían cómo era la estructura real del encéfalo
  • RENACIMIENTO
    1500

    RENACIMIENTO

    Encarrila 4 precursores importantes los cuales son, galileo galilei, Andrés Vesalio, René descartes y Thomas Willis.
  • GALILEO GALILEI
    1564

    GALILEO GALILEI

    iniciando los cimientos para la investigación a través del método experimental.
  • ANDRES VESALIOS
    1564

    ANDRES VESALIOS

    estudió y develó la Anatomía Humana más que todos sus predecesores al crear, en 1543, De humani corporisfabrica (Sobre la estructura del cuerpo humano), el cual puede considerarse como el primer tratado moderno de Anatomía
  • RENE DESCARTES

    RENE DESCARTES

    creía que la mente ejercía control sobre el cerebro a través de la glándula pineal: La relación que postuló entre el cuerpo y la mente es llamada dualismo cartesiano o dualismo de sustancias
  • THOMAS WILLIS

    THOMAS WILLIS

    fue la primera persona que propuso que las funciones cognitivas humanas se basan en las circunvoluciones cerebrales, a diferencia de las creencias que venían de los griegos que les daban importancia a los espacios con líquido en el cerebro.
  • LUIGI GALVANI

    LUIGI GALVANI

    demostró que la estimulación eléctrica de un nervio produce una contracción muscular.
  • FRANZ JOSEPH GALL

    FRANZ JOSEPH GALL

    afirmaba que a cada área cerebral le corresponde una determinada función mental, y que se puede estudiar la asociación entre anatomía y comportamiento a través del análisis de la forma de la parte del cráneo que cubre unas u otras regiones del cerebro
  • CHARLES BELL

    CHARLES BELL

    precursor de la anatomía nerviosa moderna, Estudió la anatomía y fisiología del sistema nervioso usando la electricidad. Estableció la diferencia entre los nervios motores, sensoriales y sensitivos
  • JAN EVANGELISTA PURKYNE

    JAN EVANGELISTA PURKYNE

    hizo las primeras descripciones de las neuronas.
  • PIERE FLOURENS

    PIERE FLOURENS

    considerado como uno de los fundadores de la neurobiología experimental. Realizó un gran tarea en el desarrollo de la anestesia.
  • Hermann von Helmholtz

    Hermann von Helmholtz

    descubrió que las fibras nerviosas surgen de unas células hizo aportes monumentales en al menos 7 disciplinas diferentes
  • PAUL BROCA

    PAUL BROCA

    descubre el centro del habla en el cerebro Su nombre está asociado a la designación del área del cerebro humano que controla las funciones del lenguaje hoy llamado area de broca.
  • Otto Deiters

    Otto Deiters

    Es recordado por su investigación microscópica del cerebro y la médula espinal observando las dendritas y el axon
  • John Hughlings Jackson

    John Hughlings Jackson

    postuló que el sistema nervioso estaba dividido en tres niveles. El nivel inferior incluía los movimientos más elementales y dependía de la médula espinal. El nivel medio correspondía a lo que denominó el área motora y estaba vinculado con la corteza cerebral. Y el nivel superior involucraba las funciones más complejas y se asociaba con el área prefrontal.
  • Carl Wernicke

    Carl Wernicke

    síndrome afásico, describió lo que más tarde se denominaría afasia sensorial, distinguiéndola de la afasia motora, descrita por primera vez por el cirujano francés Paul Broca, demostró que diferentes conductas están medidas por diferentes regiones del encéfalo.
  • Edgar Douglas Adrian

    Edgar Douglas Adrian

    determina el impulso nervioso y la plataforma física sensorial
  • Ulf von Euler

    Ulf von Euler

    encontró la adrenalina y noradrenalina con neurotransmisores en la sinapsis.