-
Las pinturas en cuevas como representación del arte rupestre. Se consideran las primeras manifestaciones de permanencia o forma de transmitir ideas y conocimiento a las generaciones venideras.
-
Pitágoras. En la antigua Grecia se le considera como el primer matemático puro. EN la actualidad se hace uso de muchos de sus postulados y descubrimientos en el área de matemáticas, un ejemplo de ello es el Teorema de Pitágoras para el cálculo del triángulo rectángulo.
-
Se comienza a utilizar el papel en China. Se mantuvo escondido del resto del mundo durante 500 años.
-
Surgen los manuscritos. En su mayoría se referían a temas religiosos.
-
Aparece Gutenberg con la imprenta. Considerada como la primera máquina utilizada como tecnología de la información y la comunicación. El objetivo de esta máquina era reproducir escritos en papel. Es el equivalente a hacer copias de documentos ya escritos en papel.
-
Se crea la primera escuela de educación pública en Europa.
-
Se diseña el primer pizarrón. Se trató del tradicional pizarrón de color negro en el que se escribía con tiza. Luego se le cambió el color a verde. En la actualidad se utilizan de color blanco y en ellos se escribe con marcadores con tinta diseñada para esos fines.
-
Aparecen los libros de textos dedicados a la educación.
-
-
Se introduce la radio
-
-
-
Conductismo (introducido por Hilgard en 1940)
-
Cognitivismo (surge a partir de 1950 como respuesta a la caja negra impuesta por el conductismo)
-
-
-
Surgen los VHS y se introducen de manera permanente los televisores con VCR en las aulas.
-
Reproductores de cintas de audio, mejor conocidos como Walkman ya que permitían a las personas llevar un reproductor a todas partes gracias a su reducido tamaño y autonomía.
-
En 1980 se intenta explicar las interacciones de la tecnología a partir de la epistemología del constructivismo, indicando que los estudiantes pueden desarrollar sus propios métodos e ideas a partir de las herramientas que tengan a su disposición para resolver problemas existentes.
-
Las computadoras llegan a las escuelas. A partir de ahí se hace común en las escuelas y universidades la instalación de laboratorios de informática.
-
-
Se da inicio a la era digital y con ella llega el internet abierto al público en general.
-
El internet se abierto al público y sus contenidos en línea.
-
Se inicia la interactividad.
Las LapTops se hacen populares.
Smart Response PE / XE.
Bibliotecas digitales. -
Teoría desarrollada para la era digital y creada por George Siemens como forma de explicar la psicología del aprendizaje cuando se incluyen las nuevas tecnologías.
-
Se hace popular el uso de las redes sociales y el almacenamiento en la nube. Aparecen las comunidades para compartir conocimiento en línea.
-
SmartPhone y Tabletas
-
Se solidifica la educación en línea y se fortalecen las aplicaciones para la educación a distancia virtual sincrónica y asincrónica, así como los entornos virtuales de aprendizaje. Aparece la Realidad virtual y realidad aumentada, Cámaras 360 grados, Impresoras 3D, La robótica se incluye en las aulas como un intermediario para desarrollar habilidades especiales en los estudiantes.