-
Epidemias de artritis, artrosis, enfermedades contagiosas, parasitosis, enfermedades bacterianas.
-
Nace la Cirugía y la Trepanación, una técnica quirúrgica que consistía en perforar el cráneo de un paciente.
-
El emperador Shen Hung propició la creación de la medicina herbal y de la acupuntura, dos de las bases del arsenal terapéutico. Y Huang-Ti, el llamado Emperador amarillo, fue el autor del texto más antiguo de la medicina china, el Nei King o Canon de la medicina interna
-
Inicialmente gobernada por los sumerios. La medicina era sagrada para ellos y la relacionaban con la religión. Se recopilaron leyes y costumbres de épocas anteriores y se promulgó el famoso código que lleva su nombre: El Código de Hammurabi”.
-
El papiro de Ebers fue escrito hacia el año 1500 a. C., es el más extenso de todos ellos y es un compendio completo de medicina, constituye una recopilación de las más diversas disciplinas médicas e incluye una extensa farmacopea y la descripción de numerosas enfermedades.
-
Durante el período brahmánico fue cuando se formuló el llamado Código de Manú. Esta fue la época de mayor brillo y esplendor de la medicina hindú, la cual se encontraba en manos de sacerdotes y letrados. En el 800 a. C. se escribió el Ayur-Veda (el libro de las enseñanzas para tener una vida prolongada), en el que se abordan temas relacionados con las ciencias naturales.
-
Los judíos pensaban que la enfermedad estaba relacionada con un castigo divino. Una de las grandes aportaciones de la civilización hebrea al campo de la medicina fue la introducción de medidas higiénicas como prevención en la transmisión de enfermedades.
-
Aislamiento de enfermos de lepra: orden del rey lombardo
-
Creación del tercer hospital en Bagdad.
Atención por 25 médicos -
Creación del primer hospital en el Cairo
Secciones separadas para mujeres, pacientes con fiebre y enfermedad de ojos. -
Enfermedad de los mineros
Enfermedad de las rosas
Sífilis -
Implementación de letrinas públicas, recolección e incineración de basuras, sistema de drenaje de excretas.
-
Se inician campañas de salud pública en la nueva granada por parte de la corona española.
Se fundan hospitales de origen eclesiástico administrados por religiosos. -
Primera pandemia de Cólera.
-
Se crea el consejo general de salud en Inglaterra
Queda desprotegida la salud publica porque se abolió la ley de las indias -
Jhon Snow uno de los padres de la epidemiologia se hace un informe sobre las determinantes de la enfermedad del cólera.
-
Hanlom propone la siguiente definición: La salud pública se dedica al logro común del más alto nivel físico, mental, y social de bienestar y longevidad, compatible con los conocimientos y recursos disponibles en un tiempo y lugar determinados. Busca este propósito como una contribución al efectivo y total desarrollo y vida del individuo y su sociedad.
-
Surge la primera convención sanitaria encaminada solo al cólera.
-
Pandemia gripal que arraso con todo el mundo, en lo que todavía se registra como la peor de la historia hasta hoy.
-
“Winslow propuso una definición muy amplia que incluye la mayor parte de los elementos de la salud pública en el momento actual, a pesar de haber sido dada hace más de 90 años; su énfasis está dirigido hacia la enfermedad y en el paradigma higiénico/ sanitario hegemónico en la época, aunque incorpora la dimensión social de la salud y la naturaleza colectiva de la actuación de la salud pública” (Figueroa de López, S. 2012, p. 1).
-
Se crean escuelas de salud Pública en Latino América.
-
El estado organiza sus servicios para ofrecer atención médica preventiva.
-
La OMS escoge el emblema que la identificaría más adelante, la serpiente enroscada en la vara junto con las dos palmas.
-
Creación del servicio Nacional de Salud SNS
-
Conferencia Internacional sobre atención primaria de salud, Alma Ata.
La atención primaria en salud (APS) es la clave para lograr salud para todos los pueblos del mundo en cualquiera de los tiempos. -
Se trasladó todo el sistema de salud a los diferentes municipios.
-
La OMS dio a conocer su Programa Extendido de Inmunizaciones, cuyo objetivo es proporcionar inmunizaciones a todos los niños del mundo contra 6 padecimientos: difteria, tos ferina, tétanos, sarampión y tuberculosis.
-
Define la salud pública como el arte de organizar y definir esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover los integrantes de una comunidad.
-
A diferencia de la medicina clínica, la cual opera a nivel individual, y de la investigación biomédica, que analiza el nivel sub individual, la esencia de la salud pública consiste en que adopta una perspectiva basada en grupos de gente o poblaciones.
-
La Salud Pública es el esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a través de sus instituciones de carácter público, para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo.
-
El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII). Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia. La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus que entran en contacto con otras personas.