-
Las actividades de salud internacional en esos días estaban orientadas básicamente a satisfacer las necesidades de los administradores de las colonias y de otros residentes europeos y sus respectivas familias.
-
Su objetivo era organizarse para acceder a la atención médica con sus propios recursos, cada trabajador aportaba una cuota y con ese fondo común se atendían las necesidades más urgentes, a medida que la situación económica fue empeorando, estas organizaciones no fueron capaces de cubrir las necesidades de la población.
-
Puede considerarse como la primera ley estructurada de salud pública que permitió que los problemas de salud de la comunidad se vincularan con los grandes problemas sociales desencadenados por la revolución industrial.
-
Durante ese evento histórico, el doctor John Snow puso alfileres en los lugares donde sucedían las muertes de las personas afectadas por el cólera, así como en las fuentes del agua, encontrando una llamativa relación entre el pozo de “Broad Street” y las muertes que sucedían a su alrededor. Frente a esto, recomendó a la autoridad pública cerrar el pozo y se acabó la epidemia.
-
Actividades de salud formales e informales orientadas a la prevención de la diseminación de las enfermedades infecciosas hacia los países vecinos y a la creación de las primeras organizaciones de salud internacional.
-
Se realizaron actividades encaminadas a la eliminación de los criaderos de los mosquitos que servían como vector de la fiebre amarilla.
-
"es la ciencia y el arte de evitar las enfermedades y fomentar la salud, con el esfuerzo de la comunidad". Comentaba que cualquier actividad ejercida por el profesional sanitario debe estar fundamentada en un conocimiento científico. La Salud Pública está fundamentada en un conocimiento científico.
-
El estado organizó los servicios para ofrecer atención médica preventiva a los trabajadores y, en el caso de los obreros se hizo extensiva la atención médica a la madre y el niño
-
se creó el ministerio de trabajo higiene y previsión social, comenzaba a concretarse la aspiración de los higienistas colombianos que, desde hacía mucho tempo venían luchando por una instancia técnica de integración de los servicios preventivos y curativos, apoyados en las recomendaciones de las conferencias sanitarias panamericanas.
-
Durante este periodo las organizaciones privadas no religiosas jugaron un papel muy importante e introdujeron las primeras experiencias de servicios de salud integrales en el campo de la salud internacional.
-
Se caracteriza por la ampliación de las funciones y objetivos de las agencias internacionales de salud. Aunque en este periodo se desarrollaron campañas de control de enfermedades, las actividades de salud internacional se diversificaron, la idea de servicios integrales de salud se desarrolló aún más, y la salud, y ya no el control de enfermedades, se convirtió en el objetivo explícito de las agencias internacionales.
-
"Conjunto de actividades que ayudan a la organización y planificación de los servicios de salud y educación sanitaria".
-
Reaparecen los programas de salud verticales tales como el "Programa de Sobrevivencia y Desarrollo en la Infancia" encabezado por UNICEF, las "Iniciativas de Maternidad Segura" del Banco Mundial y el programa de "Mejor Salud a través de la Planificación Familiar" apoyado por el Consejo de Población.
-
"Responsabilidad social, gobiernos y multidisciplinar".
Milton Terris fue un médico y epidemiólogo estadounidense de salud pública. Se graduó de la Universidad de Columbia en 1935 y completó su MD en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York en 1939 y su MPH de la Universidad Johns Hopkins en 1944. -
en Colombia se aprobó la Ley 100 de 1993 que rigió el sector salud durante más de 20 años hasta la aprobación de la Ley Estatutaria en Junio de 2013, que fue sancionada en febrero de 2015.
-
“Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental a la Salud y se dictan otras disposiciones”.
La presente ley tiene por objeto garantizar el derecho
fundamental a la salud, regularlo y establecer sus mecanismos de protección.