
Evolución histórica de la practica de enfermería en el quirofano
-
Las religiosas hermanas de la caridad, fueron las primeras enfermeras en salas de Cx, llegaron de Francia a Colombia para cuidar enfermos en el hospital San Juan de Dios
-
Se fundo la facultad de enfermeras de la Universidad nacional donde aparece la cátedra de Cx en los programas
-
Dedica mas tiempo al quirofano respondiendo por 9 salas de Cx programas especializados (ortopedia, otorrino, pediatria, gineco, plastica, trauma ) supervisa aseo, auxiliares y ayudantes
-
Se demostró que no habían enfermeras clínicas especializadas en Cx fue allí donde se comenzaron estudios de postgrado en la universidad de california
-
La Dra Mary Gill Nolan publica una revisión amplia de la literatura
-
La universidad industrial de Santander dicta un curso teórico practico "administración de la atención de enfermería en el Qx, asisten 20 enfermeras profesionales de diferentes lugares
-
Se da apertura de la central de esterilización en los hospitales
-
La preparación pre-operatoria del paciente queda a cargo de la enfermera
-
La función de la instrumentar fue designada a auxiliares de enfermería, previamente capacitados
-
En Colombia, la fundación Santa Fe de Bogota destaca funciones del personal de salas de Cx como coordinadora del servicio de enfermería realiza programas clínicos y administrativos
-
Cambio del nombre de sala de Cx a unidad quirúrgica, se define como área restringida por su esterilidad y con el fin de brindar terapia quirúrgica de calidad de forma oportuna, precisa, humana y eficaz la enfermera responsable de planear, organizar, orientar,
ejecutar y supervisar las actividades relacionadas con el cuidado al pacientes en las Salas de Cirugía, para mantener la calidad de la práctica en los quirófanos y central de esterilización.