-
se emplearon procesos de fundicion, trabajos con matillos forjados y rectificacion del material utilizado.
-
Aparece la fundición por el proceso de cera perdida. También se comienza a formar las hojas metálicas, y una especie de soldadura a base de latón, comienzan con un primer maquinado como el perforado y un torno rudimentario
-
en este tiempo ya se perfeccionaron las piezas de fundición gris, forjado con martillo accionado por agua y el formado del alambre
-
Aquí prevaleció el uso de la máquina de vapor se le dio múltiples usos, fueron de gran aporte en estos años. Fue James Watt quien los creo. Ya se produce hojas metálicas de un espesor uniforme. Y el laminado en diferentes materiales como el oro, plata, acero y plomo. La extrusión, embutido profundo. Perforado de tubos sin costura.
-
Su principal objetivo es el montaje, ensamble y producción en masa, en el cual cada persona cumple un trabajo ya sea manual o en máquinas especializadas estas pueden ser manuales o automáticas. Ya se ve la fundición a presión, también se trabaja en el alambre de tungsteno. Soldadura por electrodo revestido
-
Aparece la soldadura TIG, MIG y electro escoria. Ya aparece el control numérico. La electroerosión y se comienza a trabajar en el ABS, silicones, flurocarbonatos y el poliuretano
-
El primer controlador Sismatic en un torno captan se presentó en la feria EMO de Paris. Se trabaja en la forja orbital. Y el corte lase. Los recubrimientos cerámicos y los equipos CNC. Ya se obtienen plásticos reforzados con fibras de carbono. También se aplica los sistemas de manufactura asistidos por computadora.
-
la Revolución Científica y Tecnológica aportó tres grandes innovaciones en materia de automatización de los procesos productivos; ellos son:
Las máquinas-herramientas de control numérico
El maquinado centralizado
Los robots. -
La Industria 4.0 es el origen de una nueva revolución conocida como Cuarta Revolución Industrial que mezcla vanguardistas técnicas de producción con sistemas inteligentes que se integran con las organizaciones y las personas. sus aportes son:
uso de las tecnologías de la conectividad
el análisis más eficiente de los datos y el desarrollo de la computación cognitiva -
La industria 5.0 es una nueva revolución tecnológica que pretende potenciar al transformación del sector industrial en espacios inteligentes basados en Internet of Things y en computación cognitiva. Se trata de poner la inteligencia artificial al servicio de las personas, uniendo a máquinas y humanos.
-
La nanotecnología, digitalización de los modelos, manufactura personalizada, manufactura sustentable y las celdas sustentables.