-
- Condiciones previas que permitieron el surgimiento de la fisioterapia.
- Determino las verdaderas raices y motivo de la aparicion.
- Practicado por sobanderos, enfermeros ydamas voluntarias. 4.prestaria ayuda a la medicina y dependeria de ella.
-
- Responder a deficiencias derivadas a las epidemias de poliomelitis, violencia politica y la industrializacion.
- La primera carrera se desarrollaba en el genero femenino, con principios morales y buenas costumbres.
-
DESDE 1900 HASTA 1975 LOS FISIOTERAPEUTAS ERAMOS CONSIDERADOS TECNICOS EN FISIOTERAPIA.
-
- Busqueda de otro nivel profesional.
- Aplicacion de medios fisicos con fines terapeuticos o preventivos de las enfermedades.
- Enfasis en el requerimiento altamente investigativo. 4.Transforaciones legales, disciplinareds y curriculares.
-
- Profesion liberal.
- Autonomia legal.
- Avance en cuanto al conocimiento.
- Autoregulacion.
-
DESDE EL AÑO 100 HASTA EL 1993 EL PLAN CURRICULAR SE DESARROLLABA CON 8 SEMESTRES.
-
EN EL AÑO 1993 SE INICIA CON LA DENOMINACION DE TERAPIA FISICA.
-
DESDE 1990 HASTA 1994 SE CONTABA CON LA MODALIDAD DE ESTUDIO NOCTURNO CON LA FLEXIBILIDAD DE PRESENCIAL O A DISTANCIA.
-
DESDE 1975 HASTA EL AÑO 2000 LOS FISIOTERAPEUTAS FUIMOS RECONOCIDOS COMO LICENCIADOS EN LA FISIOTERAPIA.
-
DESDE EL AÑO 2006 LA INTENSIDAD HORARIA DE LA CARRERA AUMENTO A 9 SEMESTRES POR LA IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS DE INTEGRACION ENTRE CONOCIMIENTO Y APLICACION DE LOS MISMOS.
-
EN EL AÑO 2006 DENTRO DEL PLAN CURRICULAR SE CAMBIO LA CARRERA POR FISIOTERAPIA
-
DESDE 1994 HASTA NUESTROS DIAS EL ESTUDIO DE LA CARRERA SE TRANSFORMO A LA MODALIDAD DIURNA Y PRESENCIAL CON AUMENTO DE CREDITOS.
-
DESDE EL AÑO 2000 HASTA EL 2013 FUIMOS RECONOCIDOS COMO PROFESIONALES DE LA FISIOTERAPÍA EN EL AREA DE LA SALUD.