-
Conocido como el padre de la medicina, acuñó las palabras epidémico y endémico, cuyo significado es la enfermedad sea propia o no de un sitio en específico.
-
La plaga de Atenas en la Guerra del Peloponeso, enfoque deficiente en el contagio. También, la Biblia, el Corán, el Talmud describen eventos epidémicos y sus medidas de prevención básicas.
-
Atribuyó a diferenciar el origen de las enfermedades y la palabra epidemion.
-
Durante el siglo V y VI, una plaga a nivel mundial hizo que se recibiera el nombre de origen griego “epidemia”.
-
Fue publicado el libro De contagione et contagiosis morbis et eorum curatione por Girolamo Fracastoro, conocido como el padre de la epidemiología moderna, detalla que las enfermedades presentadas en esos años todas eran contagiosas.
-
Thomas Sydenham, dió inicio a la clasificación las enfermedades y William Petty es el original fundador de una agencia gubernamental de recolectar e interpretar información de natalidad, mortalidad, casamientos, de acuerdo a su edad, sexo, nivel de estudio, estilo de vida. Además, atribuyó la “aritmética política”.
-
John Arbuthnot, demostró que la razón de los nacimientos de mujeres y hombres siempre son de 13 a 12.
-
El astrónomo desarrollo la tasa de mortalidad infantil.
-
Creía que la natalidad por sexo se trataba de una “ley estadística”, por lo que surge la “ley de mortalidad” y, posteriormente, se da el comienzo de otras leyes como del crimen, suicidio, etc.
-
Rudolph Virchow, Louis Villemé y William Farren consideran que a parte del agente causal origina la enfermedad, también participa el estilo de vida y medio ambiente en el que se vive.
-
Investigación de Robert Storrs, Oliver Wendell Holmes e Ignaz Semmelweis de la transmisión de la fiebre puerperal; P.L. Panum la contagiosidad del sarampión; Snow medio de transmisión del cólera, y los de William Budd la transmisión de la fiebre tifoidea.
-
John Snow desarrolló la teoría de contagiosidad de las enfermedades e importancia del agente causal.
-
Sociedad Epidemiológica de Londres, menciona que la estadística ha tenido un papel fundamental para los trabajos médicos.
-
Por medio del carácter no contagioso de la pelagra que demostró, ayudó a la creación de teorías y medios de prevención de ciertas enfermedades.
-
Major Greenwood define la epidemiología como “el estudio de la enfermedad, considerada como fenómeno de masas”.
-
Surge el modelo de la “caja negra” que se sigue utilizando en la actualidad (2000), aunque tiene ciertas limitaciones en conocer el origen de las enfermedades.
-
Estudios epidemiológicos demostraron que por medio de las relaciones sexuales se obtiene VIH, sustancias en el ambiente como un campo electromagnético y más factores de riesgo para la prevención de enfermedades utilizando el modelo de la caja negra.
-
Actualmente se conoce que cada sociedad presenta con mayor especificidad una enfermedad.
-
La epidemiología, se ha vuelto un elemento fundamental para establecer métodos, teorías y técnicas en diversos ámbitos y en la salud pública.