-
Todo niño o niña que naciera diferente al resto presentando algún tipo de discapacidad, se pensaba que llevaba al demonio en su interior.
Se intentaba hacer desaparecer al demonio de dentro de sus cuerpos utilizando diversas técnicas terapéuticas, de las cuales la más utilizada fueron las trepanaciones. -
En la Cultura Espartana, se tiraban a las personas que poseían alguna anormalidad desde una montaña
-
Los griegos y los romanos plantearon que la anormalidad pertenecía a la naturaleza humana
-
A comienzos de la Edad Media, se vuelven a retomar las creencias en demonios, y queda vigente el enfoque Oscurantismo Psiquiátrico
-
Gracias a las influencias del cristianismo se comienza a pensar que las personas con algún tipo de anormalidad merecían un trato digno
-
-
Dicha institución continúa pensando que todo lo que se saliera de la normalidad era fruto del demonio, por lo que todo aquel que se saliese de lo común era quemado en la hoguera.
-
Durante la Santa Inquisición, ademas de la creencia en demonios, también creían en las brujas, y por tanto, en las brujerías. Por lo que toda mujer demasiado guapa o demasiado fea, también era quemada acusadas de estar hechizadas
-
Durante este intervalo de tiempo, dicho enfoque plantea que la anormalidad pertenece a la naturaleza.
Se realizan grandes avances en anatomía, fisiología, biología, etc. -
Charles-Micha de L'Epee fue quien fundó dicha escuela en París e inició la utilización del lenguaje de signos
-
- Jean-Étienne Dominique Esquirol estableció la diferencia entre retraso mental y enfermedad mental.
- Jean Marc Gaspard Itard consiguió insertar a los discapacitados en la sociedad, estimularlo sensorialmente, ampliar su mundo, realizar operaciones mentales y planteó la posibilidad de aprendizaje.
- Édouard Séguin diferenció distintos grados de deficiencia mental. Además, creó el Método Fisiológico, el cual se basaba en "Aprender haciendo" con el fin de favorecer la actividad intelectual.
-
Creada por Valentín Hüay, quien enseñaba a leer a través de letras grandes de madera
-
-
Pinel se interesa por el tratamiento médico de las personas enfermas mentales y además añade que deben ser tratadas con dignidad
-
Luis Braille, alumno de Valentín Hüay inventó el alfabeto Braille con el cual poder enseñar a personas con graves problemas visuales.
Dicho alfabeto se basa en una correspondencia entre letras y caracteres formados por una serie de puntos en relieve distribuidos en una superficie. -
Pestalozzi y Froëbel trataron de educar a niños y niñas a través de juegos
-
En la primera mitad del siglo XX, se crearon centros específicos, los cuales estaban dirigidos para tratar un solo tipo de discapacidad.
-
Niels Erik Bank-Mikkelsen, creador de dicho principio, afirmaba que "la vida de una persona con deficiencia mental debe ser lo más parecida posible a la del resto de los ciudadanos".
-