-
-En sistema de castas pánico del venir universal.
-Literatura sapiencial reservada a castas superiores.
-Almas trasmigran según el brahmanismo. -
-Versados en la astronomía.
-Inventan signos zodiacales.
-Creían en la magia, astrología y adivinación. -
-Se estimulan actividades artísticas como el canto y la lira.
-Deportes y ejercicios caballeristicos.
-Se enfocaban en desarrollar el conocimiento.
-Educación de manera escrita. -
-No tenían castas.
-Conservar el orden familiar y político.
-Primeros en desarrollar exámenes estatales para la educación. -
-Primeros en dividir en 365 días.
-La educación de carácter practico y profesional.
-Memorización y azotes para aprender. -
-No anulaban del todo la individualidad.
-Promovían forma de activismo dinámico.
-Educación física y moral. -
-Estimulaban la iniciativa y el ingenio.
-Asimilación de lo nuevo.
-Simplificación de la escritura (sistema puramente alfabético). -
-Poder se concentro en habilidades para conocer.
-La educación es democrática.
-Todas las ciudades tienen un origen mítico.
-El individualismo se considera característica griega. -
-Profesores que iban de ciudad en ciudad.
-Significa que hace sabios a otros, el que instruye o adoctrina.
-Se impartían cursos a base de conferencias.
-Cobraban sus clases. -
-Interés por los problemas del hombre.
-Método Socrático.
-Ayuda a iluminar y expresar verdades. -
-Fundador de las academias.
-Analogías del mundo.
-Todos podían aprender, menos los esclavos y las mujeres. -
-Sentimientos religiosos.
-Introducción en el seno de la familia.
-Concepto étnico. -
-Cosmopolitismo.
-Carácter erudito y especialístico.
-Predomino de las exigencias ético - religiosas en la filosofía.
-Reyes helenísticos contribuyeron al mantenimiento de los gimnasios. -
-Tipo de educación griega.
-La educación superior regido por orador o sofista.
-Aparecen los libros de texto.
-Todo era memorizar.
-No se enseñaba ni la danza ni la música. -
-La fe y la razón se consideran en perfecta armonía.
-Movimiento filosófico y teológico.
-Comprender el contenido sobrenatural de la revelación cristiana. -
-Pensamiento científico y filosófico de los árabes tenían el mismo carácter que el de la escolástica latina.
-Aportó contribuciones originales a la ciencia y a la filosofía.
-Filosofía tiende a interpretar racionalmente la verdad revelada, que para los árabes esta contenida en el Corán. -
-Reconstrucción cultural del clero.
-escuelas en instituciones religiosas.
-Feudalismo y educación caballeresca.
-Aprender a pelear
-Universidades y escuelas comunales. -
-El acuerdo entre fe y razón se considera parcial.
-Se admite posibilidad que la razón llegue a resultados independientes aunque opuestos a la enseñanza de la fe.
-La escolástica se mantiene fiel al criterio de la filosofía griega. -
-Se admite que existe contraste entre fe y razón.
-El problema escolástico mismo acabo por vaciarse de su significado.
-Se plantea el problema del valor de los conceptos de género y especie(los conceptos) estudiados por la lógica. -
-Los que pueden, aprenden mucho y los que no, no aprenden nada.
-Iglesia era la única que tenía autoridad sobre la educación.
-Mecenas transmitían educación a sociedad con baja situación económica.
-Se afirma superioridad de las leyes sobre la medicina y en general sobre las ciencias de la naturaleza. -
-Nuevos métodos para la filosofía y la pedagogía.
-Ideal pansófico: el fundamento de la pedagogía es esencialmente religiosa.
-Juan Amos Comenio.
-Se empiezan a ver líneas para una didáctica diferente.