Evolución Historica de la Ecologia

By Edith J
  • conferencia mundial
    1972 BCE

    conferencia mundial

    En el mes de junio, la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente, celebrada en Estocolmo, concluye con diversos acuerdos.
  • Día de la Tierra
    1970 BCE

    Día de la Tierra

    Manifestación en los Estados Unidos, considerada como un acto del "activismo ecológico" cuyo objetivo es lograr el respeto al medio ambiente.
  • programas escolares
    1960 BCE

    programas escolares

    Se introduce la ecología en los programas escolares
  • Lindemann
    1942 BCE

    Lindemann

    presenta un esquema del flujo de energía en el interior del ecosistema.
  • Ernst Haeckel
    1900 BCE

    Ernst Haeckel

    considerado el padre de la ecología, porque fue el primer científico que se propuso la creación de un neologismo especial para definir las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats, otro neologismo que se iba popularizando para significar el ambiente físico propio de una determinada especie viviente.
    Haeckel fue, mucho más que Darwin, el gran responsable de la integración de la anatomía y la embriología en la teoría evolutiva.
  • expedicion Challenger
    1872 BCE

    expedicion Challenger

    impacta con gran sentido ecologico
  • Ernst Haeckel
    1869 BCE

    Ernst Haeckel

    introduce la palabra "ecología" en el lenguaje científico y da su definición: "Por ecología, entendemos el campo del conocimiento que concierne a la economía de la naturaleza.
  • CHARLES DARWIN
    1850 BCE

    CHARLES DARWIN

    El estudio de la flora y fauna de las islas Galápagos con sus evidentes endemismos, fue definitiva para la elaboración de su doctrina sobre la evolución de las especies.
  • 1810 GEORGE CUVIER
    1810 BCE

    1810 GEORGE CUVIER

    Cuvier investigó la permanencia de las grandes funciones fisiológicas en la diversidad de las especies. fue el primer naturalista en clasificar el reino animal desde el punto de vista estructural o morfológico que, no obstante, estaba completamente subordinado a la función
    su obra más importante es "Reino animal distribuido a partir de su organización
  • Jean-Baptiste Lamarck
    1810 BCE

    Jean-Baptiste Lamarck

    formuló una de las primeras teorías de la evolución biológica, acuñó el termino de bilogia Sus aportaciones a la biología se pueden resumir en lo siguiente:
    el concepto de organización de los seres vivos
    la clara división del mundo orgánico del inorgánico
    una revolucionaria clasificación de los animales de acuerdo a su complejidad
    su concepción de la interacción organismo-ambiente en el proceso de adaptación.
  • Alexander von Humboldt
    1800 BCE

    Alexander von Humboldt

    estudió durante cinco años las tierras de América Latina
    EXPLORANDO diferentes tipos de plantas y animales
    Para el nunca antes vistos.
  • CONDE DE BUFFON
    1750 BCE

    CONDE DE BUFFON

    fue un naturalista, botánico, matemático, biólogo, cosmólogo y escritor francés.
    Autor de los primeros tratados de biología y geología no basados en la Biblia
    · La obra más célebre de Buffon es su Historia natural, general y particular
    · Buffon postuló la existencia de "moléculas orgánicas"
    · Buffon fue también un firme creyente en la unidad de plan estructural de los vertebrados.
  • ARISTOTELES
    300 BCE

    ARISTOTELES

    creador de la taxonomía, es considerado el padre de la zoología y la botánica
    *se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales.
    La Generación espontánea es una teoría sobre el origen de la vida. Aristóteles propuso el origen espontáneo de peces e insectos a partir del rocío, la humedad y el sudor.
  • Tansley

    Tansley

    emplea por primera vez la palabra ecosistema