EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DIDÁCTICA

By navil
  • 5 BCE

    Integrantes

    Navil Dunyazad Ventura Sáenz 201013710

    Gabriela Eufemia García 201115667

    Emily Stefany Rivas Morales 201905795

    Sara Rebeca Yalibat 201809133

    Lilian Lisset Sin Abá 201907558
  • Sócrates
    4 BCE

    Sócrates

    Creó la mayéutica (hacer nacer ideas mediante preguntas), provocando la reflexión para que el interrogado descubriera por si mismo la verdad, guiado por las preguntas
  • Aristóteles
    4 BCE

    Aristóteles

    Autor de: “nada hay en el entendimiento que antes no haya entrado por los sentidos"
  • Séneca
    1 BCE

    Séneca

    "Enseñamos para la vida y el ejemplo es uno de
    los mejores medios educativos"
  • Quintiliano
    1 BCE

    Quintiliano

    Prefería la enseñanza atractiva que aproveche el juego y las capacidades de los niños
  • Francis Bacon
    1214

    Francis Bacon

    "afirmó que hay dos modos de alcanzar el conocimiento, por
    la razón o por la experiencia"
  • Rodolfo Agricola
    1443

    Rodolfo Agricola

    Dijo: "para aprender es necesario comprender con claridad lo que se estudia y que el aprendiz produzca algo de si mismo"
  • Leonardo da Vinci
    1452

    Leonardo da Vinci

    "La experiencia es fuente de conocimiento"
  • Martin Lutero
    1483

    Martin Lutero

    Indignado por como maltrataban a los nios pidio que se les tratara como sers humanos. Creó la escuela ecolástica y humanista
  • Francois Rabelais
    1483

    Francois Rabelais

    Escribió la novela pedagógica Gargantúa y Pantarguel llena de ironías donde plasmo sus ideas sobre la educación. Expreso que es necesario que el alumno conozca la naturaleza y la transformación de la materia.
  • Juan Luis Vives
    1492

    Juan Luis Vives

    "afirmó que el educador tenía que caracterizarse por
    su entusiasmo para aprender y enseñar. Que debía adaptar su trabajo y conocer a
    sus alumnos"
  • Miguel de Montaigne
    1553

    Miguel de Montaigne

    "El alumno transformará todo el conocimiento en algo propio; el entendimiento debía ser libre sin imposición; dejar actuar al
    alumno, observando lo que es útil y que la misión del maestro sea formar el juicio"
  • Wolfano Ratke
    1571

    Wolfano Ratke

    "expresó que la enseñanza forzada es perjudicial y
    que las cosas han de enseñarse por la observación, análisis y experimentación"
  • Juan Amós Comenio

    Juan Amós Comenio

    "Se deben graduar los estudios a la capacidad
    del discípulo, la enseñanza debe ser atractiva, el aprendizaje debe ser útil"
  • Juan Locke

    Juan Locke

    "Es más importante el proceso de aprendizaje, que el
    producto, se debe permitir la libertad al niño, la enseñanza debe ser realista para que el alumno no se altere ante el mundo y que se debe enseñar conforme las capacidades del educando"
  • Juan Jacobo Rousseau

    Juan Jacobo Rousseau

    Cada edad tiene sus propios intereses
  • Juan Federico Herbart

    Juan Federico Herbart

    Existe una necesidad de seguir un orden en el
  • Herbert Spencer

    Herbert Spencer

    "Representó la tendencia científica de la educación,
    proclamó la utilidad como principio de la enseñanza e hizo una revisión de los
    programas de estudio"
  • Federico Froebel

    Federico Froebel

    "Representó la tendencia científica de la educación,
    proclamó la utilidad como principio de la enseñanza e hizo una revisión de los programas de estudio"