S

EVOLUCION HISTORICA DE LA COMUNICACION E INFORMACION

  • JEROGLIFICOS
    45,000 BCE

    JEROGLIFICOS

    Fue utilizada entre la época predinástica y el siglo IV. La escritura jeroglífica está basada en signos representativos del contexto.
  • Pintura rupestre
    42,000 BCE

    Pintura rupestre

    Todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas que la mas antigua hasta ahora tiene 40.000 de antigüedad.
  • Pintura Rupestre.
    42,000 BCE

    Pintura Rupestre.

    todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas que la mas antigua hasta ahora tiene 40.000 de antigüedad.
  • Recopilación de información y escrituras.
    5000 BCE

    Recopilación de información y escrituras.

    El almacenamiento, acceso y uso limitado de la información se realiza en las bibliotecas de los monasterios de forma amanuense o manual.
  • Método de contabilidad América del sur.
    200 BCE

    Método de contabilidad América del sur.

    Los Incas (Perú) usan un sistema de cuerdas para el registro de información numérica llamada Quipu, usado principalmente para contar ganado.
  • Edad Moderna.
    1500

    Edad Moderna.

    Con el nacimiento de la imprenta (Gutenberg), los libros comienzan a fabricarse en serie. Surgen los primeros periódicos.
  • Medios de comunicación masivos.

    Medios de comunicación masivos.

    Se inicia la primera retransmisión de televisión que afectará al manejo y tratamiento de la información con gran impacto en los métodos de comunicación social durante todo el siglo.
  • Comunicación electrónica.

    Comunicación electrónica.

    Se definió el término información desde una perspectiva científica, en el contexto de la era de la comunicación electrónica.