-
Niépce y Daguerre producen imágenes a partir del residuo de la destilación de la esencia de lavanda.
-
: Daguerre inventa el daguerrotipo, primer procedimiento que comprende una etapa de revelado.
-
Allá por 1839 Joseph Nicèphore Niépce lograba, luego de una exposición de ocho horas, capturar la primera imagen de la que tiene registro la historia de la fotografía.
-
Louis Ducos du Hauron logra, en Agen, la primera fotografía en colores aplicando el principio demostrado por Maxwell de la descomposición de la luz por intermedio de los tres colores fundamentales, el rojo, el amarillo y el azul.
-
el estadounidense Georges Eastman, fundador de Kodak, concibe la idea de un soporte blando. Las placas de vidrio serán progresivamente reemplazadas por los rollos de celuloide.
-
Hacia finales de 1800 la impresión de la película fotográfica, de mano de la casa Kodak, nos proporcionó el rollo de 100 fotos circulares. Este tiempo fue el reinado del blanco y negro y placas de cristal llamadas Autochromes Lumière, en homenaje a sus creadores, los hermanos Auguste y Louis Lumière.
-
aparecen en el mercado Kodachrome y la Agfacolor, con las que se conseguían trasparencias o diapositivas en color. En la década del ´40 se perfecciona el daguerrotipo y tenemos la Polaroid Land.
-
Steven Sasson crea la primera cámara digital de Kodak con sensores CCT e imágenes en blanco y negro
-
Sony Mavica lanza cámara de video tradicional que guardaba instantáneas en disco magnético.
-
Kyocera VP 210, primer teléfono con cámara
-
Desde esos primeros años hasta la realidad de hoy, la fotografía ha intervenido en infinidad de áreas, haciendo crecer, en el imaginario colectivo y la reflexión sociológica de nuestros pensadores, la idea de sociedad de la imagen.