-
Fritz Jahr, un pastor protestante, teólogo, filósofo y educador, publicó el artículo “Bioética: una panorámica sobre la relación ética del hombre con los animales y las plantas”, en la revista alemana Kosmos.
-
Van Rensselaer Potter, bioquímico estadounidense y profesor de oncología de la Universidad de Wisconsin-Madison, publicó su famoso artículo “Bioethics: The Science of Survival”, en el que propuso a la bioética como una disciplina puente entre las ciencias y las humanidades, que reflexionara sobre las acciones del hombre para asegurar la continuidad de la vida presente y futura.
-
—elaborado por la Comisión Nacional para la Protección de Personas Objeto de Investigación Biomédica y del Comportamiento — declara los principios éticos básicos y las directrices que deberán ayudar a resolver los problemas morales que subyacen a la ejecución de investigaciones en sujetos humanos; dichos principios son: autonomía, beneficencia, no maleficencia (no generar daño) y justicia.
-
La Comisión Nacional de Bioética (CONBIOÉTICA) es la Institución responsable del impulso, el desarrollo y la consolidación de la cultura bioética.
-
-
-
Se convino en que no se podía establecer una definición unívoca de lo que significa la bioética.
-
Desde enero de 2012, la CONBIOÉTICA cuenta con una nueva sede que le ha permitido desarrollar de mejor manera su labor, apoyándose del Centro del Conocimiento Bioético (CECOBE) uno de los centros de información más especializados en el terreno de la bioética.
-
Con el objetivo de instaurar mecanismos para impulsar la bioética y la ética en la ciencia, la tecnología y la innovación.
-
México fue designado sede de la 10ª Cumbre Global de Comisiones Nacionales de Bioética que auspicia la Organización Mundial de la Salud, y del 12° Congreso Mundial de Bioética de la Asociación Internacional de Bioética.
-
Celebrada en el marco del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la conmemoración internacional sobre Bioética y Derechos Humanos.