-
El objetivo era obtener una red de comunicaciones segura conocida como ARPA que se pudiese mantener aunque fallase alguno de sus nodos. Surgió como proyecto del Departamento de Defensa.
-
Se establece la primera conexión entre UCLA y Stanford mediante línea telefónica. Este fue el primer paso hacia la red que conocemos como Internet.
-
Desde su inicio hasta la adopción del protocolo TCP/IP, ARPANET evolucionó como una red experimental enfocada en conectar comunidades científicas y militares.
-
ARPANET se presenta al público en la International Computer Communication Conference, mostrando el potencial de la comunicación en red.
-
ARPANET migra del protocolo NCP al TCP/IP, lo que permite la interconexión de diferentes redes. Este evento marca el nacimiento de Internet tal como lo conocemos.
-
Tim Berners-Lee desarrolla en el CERN un sistema basado en hipertexto (HTML) y el protocolo HTTP para compartir información entre investigadores. Este fue el origen de la World Wide Web.
-
El primer navegador web gráfico, Mosaic, hace que la World Wide Web sea accesible para el público general, acelerando su adopción global.
-
La red NSFNET es sustituida por una arquitectura global gestionada por organizaciones internacionales como IETF e ICANN. Internet empieza a crecer exponencialmente.
-
Se populariza el concepto de Web 2.0, caracterizada por la interactividad y el contenido generado por los usuarios. Surgen plataformas como YouTube, Facebook y Wikipedia.
-
Con el nacimiento de plataformas interactivas y el contenido generado por usuarios, la Web 2.0 redefine la forma en que las personas interactúan en línea.
-
YouTube revoluciona la forma en que los usuarios consumen y comparten videos en línea, convirtiéndose en una de las plataformas clave de la Web 2.0.
-
Facebook se establece como una de las principales redes sociales, permitiendo la interacción global y marcando una nueva era en la comunicación en línea.