-
El francés Nicéphore Niépce realiza la primera fotografía de la historia de un hombre llevando un potro. El 21 de marzo de 2002 la fotografía fue vendida en Sotheby de París por algo más de cuatrocientos mil euros.
-
Gustave le Gray y más tarde por Frederick Scott se inventó la técnica del colodíón húmedo que conseguía mejor nitidez que la ofrecida por los daguerrotipos.
-
A partir de 1855, triunfó el sistema de los negativos de colodión húmedo, que permitían positivar muchas copias en papel a la albúmina, con gran nitidez y una amplia gama de tonos.
-
La primera fotografía en color se le atribuye al físico james clerk maxwell, realizó tres fotografías sucesivas, mezclando los 3 colores Rojo, Verde y Azul.
En 1861, realizó tres fotografías sucesivas, con una lente con filtros diferentes: rojo, verde y azul, ya que para Maxwell a partir de estos colores el cerebro crea todos los demás.10 Cada una de las tres imágenes se proyectaba sobre la misma pantalla con la luz del color del filtro que se había empleado para tomarla. -
En 1880 se inventó la técnica de impresión en medios tonos, que es la antecesora de los actuales procedimientos de ófset y fotocromía.
-
Kodak fabrica las primeras cámaras con película, utilizaba carretes de película enrollable, en lugar de placas planas. lo que permitió expandir la fotografía y llegar a más personas.
-
Surge en Europa la primera iniciativa organizada de fotografía artística
-
Aparece la primera cámara Leica
-
La primera película fotográfica en color moderna, Kodachrome, fue utilizada por primera vez en 1935, y dejó de fabricarse en 2009. Eran diapositivas en color, producidas y reveladas por la compañía Eastman Kodak.
-
1936-Aparece la película Agfacolor. Desde esos momentos las cámaras usaban la película negativa y tenían que llevarlas al laboratorio fotográfico para tener las copias en papel.
-
1950, nuevos procedimientos industriales permiten incrementar enormemente la velocidad y la sensibilidad a la luz de las películas en color y en blanco y negro. La velocidad de estas últimas se elevó desde un máximo de 100 ISO hasta otro teórico de 5000 ISO, mientras que en las de color se multiplicó por diez.
-
Russel A. Kirsch escanea la primera fotografía de la historia en un ordenador, una imagen de su hijo.
-
Los estadounidenses Willard Boyle y George Smith desarrollan el CCD capaz de registrar la imagen mediante una serie de células fotoeléctricas o píxeles. Y, guardarlas en una tarjeta de memoria.
-
Año 1975: Kodak pone a punto el primer prototipo de cámara digital, desarrollada por el ingeniero Steve Sasson.
-
Aparece jpeg que permite guardar una foto con calidad buena y peso de archivo reducido
-
Nace Photoshop el programa estrella para tratamiento de las imágenes digitales
-
La aparición de la primera cámara digital en 1990 constituye la base de la creación inmediata de imágenes. A pesar de que en sus orígenes el precio de estas cámaras era elevado y las hacía inaccesibles para muchos, con el tiempo no sólo han bajado de precio sino que han aumentado su calidad técnica.
-
A finales del siglo XX aparece una nueva tecnología, que supone un cambio. La aparición de la primera cámara digital en 1990 constituye la base de la creación inmediata de imágenes. A pesar de que en sus orígenes el precio de estas cámaras era elevado, la hacía inaccesibles para muchos, con el tiempo han aumentado su calidad técnica. La digitalización ha permitido recuperar el imaginario pictórico y narrativo que se había perdido, como consecuencia de la aparición de la cámara.
-
A finales del siglo XX aparece una nueva tecnología, que supone un cambio. La aparición de la primera cámara digital en 1990 constituye la base de la creación inmediata de imágenes. A pesar de que en sus orígenes el precio de estas cámaras era elevado, la hacía inaccesibles para muchos, con el tiempo han aumentado su calidad técnica. La digitalización ha permitido recuperar el imaginario pictórico y narrativo que se había perdido, como consecuencia de la aparición de la cámara.
-
La logitech Fotoman con CCD sale al mercado. Es la primera cámara digital que se introduce en el mercado su nombre era dycam model 1, aunque fué vendida también con el nombre mencionado al principio.