-
Isaac Pitman, organizó en Inglaterra un intento rudimentario de educación por Correspondencia
-
Se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico,un año después se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico.En 1968 este Centro se transforma en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD)
-
La telesecundaria es un modelo de educación mexicano; instituido en 19681 por Álvaro Gálvez y Fuentes con el objetivo de impartir la educación secundaria a través de transmisiones televisivas en las zonas rurales o de difícil acceso de la República Mexicana y para abatir el analfabetismo imperante en la década de los sesenta, que aún continua aplicándose
-
La tecnología educativa aborda el proceso enseñanza- aprendizaje en forma sistemática y organizada.
-
La educación en su mayoría es presencial. No hay variedad de recursos didácticos o novedosos.
La educación de los alumnos es repetitiva y no se fomenta la educación activa y participativa. El docente es el que juega el papel activo. -
El proyecto Red Escolar se instrumentó en 1996 como parte del Programa de Educación a Distancia de la Secretaría de Educación Pública de México con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad educativa a través del enriquecimiento del acervo de información de alumnos y profesores y del uso de las telecomunicaciones.
-
El alumno sigue como receptor pasivo sin capacidad de reflexión, el docente es el experto y cumple con la tarea de secuenciar la enseñanza siguiendo pautas fijas que el alumno no puede modificar.
Educación presencial (con TIC y sin TIC)
E-Learning (Educación virtual a distancia) -
Hay un gran impacto en la educación gracias a las TIC. El docente es activo, facilitador y asesor del parendizaje, creador de situaciones con medios innovadores que permiten al alumno ser sujeto activo logrando cambios de conducta y desarrollando habilidades que necesita.
(Blendend) B-Learning--> Semi presencial
(Mobile) M-Learning ---> Dispositivos móviles -
U. Learnig engloba nuevas actividades formales apegadas en las nuevas tecnologías como m-Learning, c- Learnig, e Learnig, televisión, we 2.0
-
La educación va cambiando el docente y el alumno son activos, se promueve el trabajo colaborativo, se utilizan las aplicaciones interactivas para el aprendizaje. Prevaleciendo un constante feedback entre el docente y el alumno.
-
Es la principal teoría de aprendizaje que se aplica en la web social, se aprende atreves del Internet de forma informal. Utilizando herramientas web 2.0 (redes sociales,wikis,blog) Así como herramientas de comunicación (vídeo,conferencias,chats)
-
Alumno y docente son activos. El alumno en la actualidad es investigador, crítico, tiene la capacidad de solucionar problemas y constructor de sus propios conocimientos. El profesor en el aula es un orientador.