-
Robert Tannenbuam, dirigió una de las primeras sesiones de formación de grupos, y junto con Artscheldin dirigió el primer programa sin titulo formal de capacitación del Desarrollo Organizacional.
-
Tienen su origen en las aportaciones que realizaron los estudios de las ciencias de la conducta del hombre, entre ellos, Bunker, Gindes, Lewicki, Robert Blake y Herbert Shepard.
-
Considero que el desarrollo organizacional nació en 1958 con los trabajos de Robert Blake y Herbert Shepard. Allí surgió la idea de utilizar la tecnología de los laboratorios de "adiestramiento de sensibilidad" dinámica de grupo para desarrollar en la organización.
-
Herbert Shepard realizó experimentos con D.O. que consistían en encuestas de análisis diagnósticos con alta gerencia y laboratorios de 3 días.
-
Chris Argyris público un trabajo "Organitational Development" en el que sostiene expresiones equivalentes al D.O. como son: cambio de organización, cambio de organización planteada, mejoría organizacional, efectividad organizacional, y renovación de la organización.
-
Chiavenato nos explica que "el movimiento del Desarrollo Organizacional surgió como un conjunto de ideas sobre el hombre, la organización y el ambiente con el propósito de facilitar el crecimiento y el desarrollo de las organizaciones.
-
En el Tecnológico de estudios superiores de Monterrey. Se comenta en los seminarios de administración de personal acerca de la existencia del D.O.
-
La noticia de la aceptación del D.O. en México se propicia gracias a la novedad de los conceptos manejados, así como la importancia que tenia para las empresas regidas bajo el sistema burocrático; el adoptar una nueva forma de administrarse que permitiera integrar de una manera totalizadora a la organización.
-
Se aplica mejor decidido el D.O., integrándose empresas como HYLSA, FIGUSA, DANDO y SERFIN entre otras.
-
Visa de la ciudad de Monterrey, implanta la gerencia del D.O. se considera un enfoque más integral debido a que se incluyen más intervenciones.