-
-
Escrito en romance (ANONIMO)
Puede decirse que hasta el siglo XV no empezó a cultivarse como tal el género dramático, con autores como Juan del Encina o Lucas Fernández -
Es un momento en el que las circunstancias sociales y políticas determinan una situación excepcional, la representación pública se convierte en el eje de la moral y la estética.
-
El mundo es un gran teatro y el teatro es el arte más adecuado para representar la vida. Se crean las primeras salas teatrales llamadas corrales de comedias. Dos autores de esta época son: Cervantes y Lope de Vega
-
En esta etapa se defendía en sus obras una intención didáctica y, por tanto, a través de ellas contribuía a la reforma de las costumbres de la sociedad.
Destaca Leandro Fernández de Moratín (El sí de las niñas) -
Triunfó el teatro romántico, que proclamaba la libertad absoluta del hombre y reflejaba en sus obras los sentimientos exaltados de su autor. Dos de los autores más importantes: José Zorrilla y Duque de Rivas
-
Esta etapa supuso la renovación temática y la innovación escénica del teatro. Destacan autores como Antonio Buero Vallejo, Federico García Lorca y Miguel Mihura