EVOLUCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO

  • HOMÍNIDOS Y DE LAS CARACTERÍSTICAS ÚNICAS DE SU CEREBRO
    4

    HOMÍNIDOS Y DE LAS CARACTERÍSTICAS ÚNICAS DE SU CEREBRO

    Homo Erectus: su cerebro pesaba cerca de 1kg, las capacidades cerebrales eran similares a las Homo Habilis, descubrienron el fuego y la cacería.
  • HOMÍNIDOS Y LAS CARACTERISTICAS ÚNICAS DE SU CEREBRO
    5

    HOMÍNIDOS Y LAS CARACTERISTICAS ÚNICAS DE SU CEREBRO

    Los Homo Habilis, peso del cerebro de 1/2 kilogramo, las capacidades cerebrales,la corteza cerebral, las columnas neuronales con lineas de comunicación, almacenamiento de memoria y aprendizaje y planeación.
  • HOMÍNIDOS Y DE LAS CARACTERÍSTICAS ÚNICAS DE SU CEREBRO
    100

    HOMÍNIDOS Y DE LAS CARACTERÍSTICAS ÚNICAS DE SU CEREBRO

    Homo Sapiens: Su cerebro pesaba cerca de 1.360 gramos, la capacidades cerebrales eran similares a sus antecesores, algunas partes de su cerebro dominaban las emociones y los recuerdos, la corteza reune experiencia formando circuitos neuronales.
  • PRIMER CEREBRO COMPLEJO EN LA TIERRA
    520

    PRIMER CEREBRO COMPLEJO EN LA TIERRA

    se aprecia, notablemente bien conservado, su cerebro. Resulta ser el más antiguo jamás descubierto y sitúa la aparición de los primeros cerebros anatómicamente complejos en la Tierra mucho antes de lo que se creía. Los investigadores señalan en la revista Nature, donde han publicado el estudio, que esas estructuras cerebrales, notablemente bien conservadas, han cambiado poco durante la evolución. Info tomada de: www.abc.es/20121010/ciencia/abci-primer-cerebro-complejo-tierra-201210101457.html
  • LA PRIMERA NEURONA
    541

    LA PRIMERA NEURONA

    Se cree que la primera neurona surgió durante el período EDIACÁRICO en animales diblásticos como los CNIDARIOS
  • SURGIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
    650

    SURGIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO

    El sistema nervioso surgio como consecuencia de todas las adaptaciones al medio terrestre, tanto en los primeros tetrápodos como de los anfios actuales quienes tuvieron que sufrir una serie estructurales y funcionales.
  • DOS TIPO DE ORGANIZACIÓN NERVIOSA
    680

    DOS TIPO DE ORGANIZACIÓN NERVIOSA

    PLATELMINTOS: a esta familia la componen los turbelarios como la planaria, monogéneos, trematodos cestodos. Poseen un encéfalo, cordon nervioso y un nervio transversal.
    ANÉLIDOS: compuestos por filo annelidos o gusanos, oligoquetos conocidos como lombrices e hirudíneos llamados tambien sanguijuelas. Cuentan con un cordón nervioso ventral y un ganglio segmentado.
  • AGRUPACIÓN NEURONAL
    770

    AGRUPACIÓN NEURONAL

    Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos.
    Estos impulsos nerviosos viajan por toda la neurona comenzando por las dendritas hasta llegar a los botones terminales, que se pueden conectar con otra neurona, fibras musculares o glándulas