EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

  • Imperio Antiguo de Egipto ( c. 2686 y 2181 a. C. )
    2686 BCE

    Imperio Antiguo de Egipto ( c. 2686 y 2181 a. C. )

    En la época de los faraones, se aplicaba la estrategia; cuando un arquitecto egipcio presentaba al faraón un papiro con diseños de pirámides, mostrando la estrategia de construcción. También cuando mostraban mapas con rutas de viajes para transportar por el río Nilo, entre otras grandes estrategias mostradas para dejar un gran legado en la forma de construir una estrategia.
  • Antigua Grecia ( 1200 a. C. hasta el año 146 a. C)
    1200 BCE

    Antigua Grecia ( 1200 a. C. hasta el año 146 a. C)

    En esta época la Estrategia inicialmente hace referencia a una posición ( del general de mando de un ejercito), luego paso a designar los mandos unificados por grupos y subgrupos. El general y la orquestacion afrontaban el desafío de la visión del conjunto.
  • Pericles (450 a.c)
    450 BCE

    Pericles (450 a.c)

    La estrategia designaba las habilidades generales para la administración, el liderazgo, la oratoria y el poder.
  • Alejandro Magno (330 a.c)
    330 BCE

    Alejandro Magno (330 a.c)

    La estrategia era considerada como el recurso mas valioso para ser empleada como parte fundamental en grandes guerras y batallas, para lograr grandes triunfos. para el ser mas grande era el mas potente en planteamientos militares.
  • ESTRATEGIA Y COMPETENCIA
    1 BCE

    ESTRATEGIA Y COMPETENCIA

    La estrategia, es un plan anticipado de las cosas; el planteamiento a futuro de los pro y los contra de las cosas; Mientras que la competencia, es la capacidad que se tiene para el logro y desarrollo de una meta propuesta.
  • Enfoques de la competencia
    1 BCE

    Enfoques de la competencia

    La competencia se puede ver desde un enfoque:
    -Biológico (adaptación y supervivencia)
    -Militar (planes, guerras efectivas, maniobras)
    -Político (juego y estructura de poder)
    -Deportivo (jugadores, reglas, persecución de resultados, movimientos y agonista)
  • Mediados del siglo XVlll

    Mediados del siglo XVlll

    Adam Smith: introduce los primeros pasos del pensamiento estrategico
  • La influencia de la ii Guerra mundial (1939-1945)

    La influencia de la ii Guerra mundial (1939-1945)

    se genera la curva del aprendizaje y la competencia distinta.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Caracterizado por el avance tecnológico, la medicina y la ciencia; se da paso a la estrategia como forma de adaptación y adecuación, en la competencia del mercado.