EVOLUCIÓN DEL NOTARIADO EN MÉXICO

  • Period: 501 to 800

    ANTECEDENTES EN ROMA

    "Reglamentación Justinianea del documento tabeliónico", en las novelas XLIV y LXXIII regula la actividad notarial del tabellio, personaje, perito en la escritura y conocedor de las leyes
  • Period: 1270 to 1280

    ESPAÑA

    "El Rey Alfonso X, El Sabio, realiza una gran tarea de recopilación y legislación, primero con el Fuero Real (1255), después con el Espéculo y finalmente con las Siete Partidas"
  • Period: 1512 to 1550

    AUSTRIA

    Maximiliano 1 de Austria, dicta en la ciudad de Colonia la Constitución Imperial sobre el Notariado.
  • 1521

    MÉXICO COLONIAL

    MÉXICO COLONIAL
    En aquél entonces a los notarios se les denominaba escribanos públicos en sus fun-ciones notariales; escribanos de diligencias, cuando hacían las veces de secretario del juzgado o actuarios del juzgado, quienes daban fe de las actuaciones del juez de audiencias y diligencias
  • Period: 1521 to

    MÉXICO COLONIAL

    Estuvieron vigentes las leyes españolas que re- gían en Castilla, tales como: El Fuero Real, las Siete Partidas, la Recopilación de Leyes, la Novísima Recopilación y las Leyes de Indias
  • Period: to

    FRANCIA

    Ley del 25 Ventoso del año XI, obra legislativa realizada por Napo- león Bonaparte y considerada origen del notariado moderno.
  • Period: to

    MÉXICO INDEPENDIENTE

    Declarada la Independencia, se establece el primer Imperio Mexicano. Continúan aplicándose la legislación positiva española,
    Cuando el federalismo era el sistema establecido, la legislación notarial fue estatal; cuando el régimen fue centralista, las disposiciones notariales fueron generales, de aplicación en todo el territorio nacional.
  • MÉXICO INDEPENDIENTE

    El 23 de mayo de 1837 se expidió la Ley para el Arreglo Provisional de la Administración de Justicia en los Tribunales y Juzgados del Fuero Común. En eila se establecía como forma de ingreso a la escribanía, presentar un examen en el Colegio de Escribanos y aprobado éste, presentar uno teórico- práctico celebrado ante el Tribunal Superior. El cobro de honorarios por la prestación de la función estuvo sujeto al arancel expedido el 12 de febrero de 1840.
  • Period: to

    MÉXICO INDEPENDIENTE

    Decreto de 19 de diciembre de 1846. "Sobre los oficios públicos vendibles y renunciables y el oficio de hipotecas atendidos por los escribanos y requisitos que éstos deben cumplir como matricularse" en el Colegio.
    El Decreto de 26 de agosto de 1852 dispone que los escribanos presenten a la Corte de Justicia, un inventario de sus protocolos y da los lineamientos para su conservación y vigilancia.
  • LEYES DE REFORMA

    LEYES DE REFORMA
    El 25 de junio de 1856 se dictó la Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiástico, existieron varias disposiciones que obligaban a los notarios a la vigilancia y cumplimiento de esta 'ley y de las de nacionalización. El 5 de febrero fue aprobada la Constitución de 1857 que estableció el sistema federal como organización política.
  • ÉPOCA DE REGENCIA

    Maximiliano publicó en El Diario del Imperio la Ley Orgánica del Notariado y del Oficio de Escribano aprobada el 21 de diciembre de 1865.
    Apenas dos años de expedida la ley de Maximiliano, Benito Juárez promulgó el 29 de noviembre de 1867, la Ley Orgánica de Notarios y Actuarios del Distrito Federal. Al igual que la del Imperio terminó con la venta de notarías; separó la actuación del notario y la del secretario de juzgado; sustituyó el signo por el sello de autorizar.
  • MÉXICO ACTUAL

    En el siglo xx se promulgó y tuvo vigencia la Ley de 19 de diciembre de 1901, por la que se crea el Archivo General de Notarías; se instituyen los notarios adscritos; se exige el uso del protocolo previamente encuadernado y se le da al notario la categoría de funcionario público, quien debe de ser aboga- do.
  • MÉXICO ACTUAL

    El 31 de diciembre de 1945, entró en vigor una nueva Ley del Notariado para el Distrito Federal, en que se establece el examen de oposición como medio de acceso al notariado. El examen de oposición ha dado magníficos resultados en el Distrito Federal, pues la preparación y el nivel académico, técnico y cultural del gremio ha ido en aumento cada vez más; su integridad moral es reconocida tanto por autoridades administrativas como por ciudadanos.
  • MÉXICO ACTUAL

    Ley del Notariado para el Distrito Federal de 1980. Esta ley ha sufrido varias modificaciones, entre las que destacan: lo El establecimiento del protocolo abierto; 20 Regula al notario como licenciado en derecho y no como funcionario público; 30 Se creó el "Libro de Registro de Cotejos" para simplificar la realiza- ción de actas de cotejos.
  • MÉXICO ACTUAL

    El 6 de enero de 1994 se modificaron varios de sus artículos, destacando donde se establece que el protocolo ordinario será abierto, esto es, se formará por folios numerados y sellados que se encuadernarán en libros integrados por doscientos folios. También se creo el "Libro de Registro de Cotejos" para simplificar este tipo de actas.
  • MÉXICO ACTUAL

    El 28 de marzo de 2000 y con entrada en vigor a los 60 días naturales a partir de su publicación en el DOF .se amplió la actividad del notario en la tramitación de las sucesiones intestamentarias y algunos otros actos de jurisdicción voluntaria.