-
existía una persona denominada Trucuilio el cual era hábil para escribir y redactar documentos, el cual era un artesano azteca el cual dejaba constancia de los acontecimientos
-
Maximiliano 1 de Austria, dicta en la ciudad de Colonia la Constitución Imperial sobre el Notariado
-
Aparece la Ley del 25 Ventoso del año XI, obra considerada origen del notariado moderno
-
En este Tiempo la legislacion notarial fue estatal, cuando el regimen fue centralista
-
Ignacio Comonfort, se dictó la Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiásticos. A partir de este ordenamiento, existieron varias disposiciones que obligaban a los notarios a la vigilancia y cumplimiento de esta 'ley y de las de nacionalización.
-
En aquél entonces a los notarios se les denominaba escribanos públicos en sus funciones notariales; escribanos de diligencias, cuando hacían las veces de secretario del juzgado o actuarios del juzgado, quienes daban fe de las actuaciones del juez de audiencias y diligencia
-
Es la primera ley de notarios en Mexico en la que se regula y se distingue su actividad
-
se exige el uso del protocolo previamente encuadernado y se le da al notario la categoría de funcionario publico, quien debe de ser abogado.
-
se crea ley del notariado para el distrito y territorios federal
-
Se establece el examen de oposición como medio de acceso al notariado
-
Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 28 de marzo de 2000 y entrada en vigor a los 60 días naturales a partir de su publicación. Entre sus modificaciones más importantes, amplió la actividad del notario en la tramitación de las sucesiones intesta mentarías y algunos otros actos de jurisdicción voluntaria.
-