Multimedia production concept

EVOLUCIÓN DEL MULTIMEDIA - Paulo Moreno

  • PRIMERA ANIMACIÓN

    PRIMERA ANIMACIÓN

    James Stuart Blackton realiza la primera animación, llamada “Homorous phases of funny faces”. Winsor McCay produce una animación titulada “Gertie the Trained Dinosaur” formada por 10000 dibujos, que puede considerarse la primera película con animación.
  • PRIMEROS PASOS PARA LA CREACIÓN DEL VIDEO

    PRIMEROS PASOS PARA LA CREACIÓN DEL VIDEO

    Se dieron los primeros pasos en lo que respecta a la creación del vídeo y fue el ruso Vladimir Kozmich Zvorykin quien en el año 1923 fue capaz de inventar un sistema de grabación bastante rudimentario y que, por ende, no funcionaba muy bien.
  • PRIMERA EXPERIENCIA TELEVISIVA EXITOSA

    PRIMERA EXPERIENCIA TELEVISIVA EXITOSA

    La primera experiencia televisiva exitosa ocurrió en 1925, cuando el escocés John Logie Baird logró sincronizar dos discos de Nipkow, unidos a un mismo eje. Usando uno como transmisor y otro como receptor, transmitió eficazmente la imagen de la cabeza de un maniquí a 14 cuadros por segundo.
  • PRIMERA PELÍCULA A COLOR

    PRIMERA PELÍCULA A COLOR

    Las primeras escenas que mostraron color en la historia del cine no contaban con toda la gama cromática. N hasta el 1916 cuando el Technicolor desarrolló el sistema tricromático (verde, rojo, azul) que mejoró a lo largo de las décadas.
    El honor de haber sido la primera película filmada completamente con este sistema lo ostenta el corto de animación de Walt Disney, Flowers and Trees en 1923.
  • PRIMER VIDEOJUEGO DE LA HISTORIA

    PRIMER VIDEOJUEGO DE LA HISTORIA

    OXO es un videojuego desarrollado por AS Douglas en 1952 que simula un juego de ceros y cruces. Fue uno de los primeros juegos desarrollados en la historia temprana de los videojuegos. Douglas programó el juego como parte de una tesis sobre la interacción humano-computadora en la Universidad de Cambridge.
  • CREACIÓN DEL CUADRUPEX

    CREACIÓN DEL CUADRUPEX

    Cuádruplex fue el primer magnetoscopio comercial. AMPEX 1956. Grababa imágenes en blanco y negro NTSC.
  • PRIMER SATÉLITE DE COMUNICACIONES COMERCIAL

    PRIMER SATÉLITE DE COMUNICACIONES COMERCIAL

    El 10 de julio de 1962 se lanzó el Telstar 1 que se convirtió en el primer satélite de comunicaciones comerciales de la historia, todo un hito tecnológico que causó un gran impacto en aquel entonces hasta el punto de que uno de los primeros programas de televisión emitidos vía satélite fue una intervención en directo del Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, un hecho que tuvo lugar el 23 de julio de 1962.
  • NLS (ONLINE SYSTEM)

    NLS (ONLINE SYSTEM)

    En 1968, Douglas Engelbart propone NLS (OnLine System) un sistema en donde no se procesan datos como números sino ideas como texto estructurado y gráficos, dando mayor flexibilidad a manejar símbolos de manera natural que forzar la reducción de ideas a formas lineales como sería el texto impreso. Tanto la concepción de Nelson como la de Engelbart son los antecedentes inmediatos de lo que llamamos multimedios y cambian el paradigma de que las computadoras son simples.
  • LANZAMIENTO DE BETAMAX

    LANZAMIENTO DE BETAMAX

    Introducido por Sony a principios de 1975, con el propósito de ser la alternativa en vídeo al clásico casete compacto de audio de Philips. Betamax es un formato de vídeo analógico diseñado para la norma estadounidense NTSC y luego adaptado para la europea PAL, en el que una cinta de 150 m de longitud (para una hora de duración) está alojada dentro de un cartucho de 16 × 9,6 × 2,5 cm en dos rollos.
  • INICIO DE JUEGOS DE VIDEO

    INICIO DE JUEGOS DE VIDEO

    A partir de este año se comenzó con juegos de video operados por monedas y software de computadoras de entretenimiento (PC WORLD No. 115, p.40).
  • CREACIÓN DEL CD

    CREACIÓN DEL CD

    Durante la feria CES (Consumer Electronics Show) de Las Vegas, se anunció el CD multiusos. Un multiplayer interactivo capaz de reproducir sonido, animación, fotografía y video, por medio de la computadora o por vía óptica, en la pantalla de televisión.
  • PRIMERA PELÍCULA ANIMADA A COMPUTADORA

    PRIMERA PELÍCULA ANIMADA A COMPUTADORA

    Anteriormente la forma más popular de animación era la animación 2D dibujada a mano. Sin embargo, los avances en computadoras y tecnología durante la década de 1980 empujaron a Pixar en 1995 al desarrollo de Toy Story, el primer largometraje creado totalmente con imágenes generadas por ordenador.