Evolución del Modelo Atómico en el contexto de la modernidad

  • 1492

    EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA
    La Edad Moderna, que abarca aproximadamente de 1492 a 1789, se caracteriza por profundos cambios en la cultura, la sociedad y la política occidental. https://corrientesplay.ar/educaplay/ver?v=ea4e1a0704cc071818f073884ee69bd5
  • El modelo atómico de Dalton,

    El modelo atómico de Dalton,
    Propuesto en 1803, es el primer modelo atómico con bases científicas y fue desarrollado por John Dalton. Plantea que la materia está formada por partículas indivisibles llamadas átomos, que son diferentes para cada elemento químico y se combinan en proporciones simples para formar compuestos.
  • Modelo atómico de Thomson-Modelo de pudín de pasas

    Modelo atómico de Thomson-Modelo de pudín de pasas
    El átomo es una esfera de carga positiva distribuida uniformemente de un anstrong de diámetro, en la cual se encuentran empotrados los electrones neutralizando la carga positiva. Si los electrones son desplazados, intentarían volver a su posición original, lo cual le da una estabilidad inherente.
  • Modelo atómico de Rutherford

    Modelo atómico de Rutherford
    Propuso que los átomos tienen un núcleo central donde se encuentra el mayor porcentaje de su masa. Además, según esta teoría, este núcleo tiene carga eléctrica positiva y es orbitado por partículas de carga opuesta y menor tamaño (electrones). https://corrientesplay.ar/educaplay/ver?v=e611a41221470f40de3c936c72e47e4b
  • Modelo atómico de Bohr-Modelo Cuántico

    Modelo atómico de Bohr-Modelo Cuántico
    Propuso que los electrones se encuentran distribuidos en diferentes niveles energéticos. Según este modelo, en el primer nivel energético (que es el más cercano al núcleo) pueden ubicarse solamente 2 electrones, mientras que en el segundo nivel se pueden ubicar 8.