-
En 1957 la URSS lanzó el primer satélite artificial de la historia, Sputnik 1, y, en este contexto, se organiza en Estados Unidos la Advanced Research Projects Agency (Agencia de Proyectos para la Investigación Avanzada de Estados Unidos) conocida como ARPA y vinculada al Departamento de Defensa.
-
Transcurría el año 1957, la Guerra Fría enfrentaba a Estados Unidos y la Unión Soviética en términos ideológicos, económicos, políticos, militares y por supuesto tecnológicos. Por causa del conflicto, EE. UU. tenía interés en encontrar una forma de proteger su información y comunicaciones en caso de un ataque nuclear soviético. Las innovaciones que intentaron solucionar este problema desembocaron en lo que hoy conocemos como Internet.
-
En1961, Leonard Kleinrock presentó su teoría de conmutación de paquetes en su tesis doctoral del MIT. Afirmaba quedos servidores podrían comunicarse para enviar y recibir información transportada por paquetes a través de una red de nodos. Estos paquetes podían tomar diferentes caminos dependiendo de la saturación de la red, y rehacerse al llegar al destino.
-
En 1962, Paul Baran, investigador del Gobierno de los Estados Unidos, presentó un sistema de comunicaciones que, mediante computadoras conectadas a una red descentralizada, resultaba inmune a ataques externos.
-
El gran paso en la historia del Internet se dio en 1965 cuando Lawrence G. Roberts en Massachussets y Thomas Merrill en California conectaron una computadora TX2 con una Q-32 mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad. El experimento fue un éxito y se marca como el hito que creó la primera red de área amplia (WAN) de la historia.
-
La historia del Internet continua en 1966 cuando Roberts ingresó al ARPA y creó el plan ARPANET para desarrollar la primera red de conmutación de paquetes junto con Robert Kahn y Howard Frank.
-
En 1968 el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido (NPL) ya había diseñado el primer prototipo de una red descentralizada basada en la conmutación de paquetes
-
En 1969 cuando una computadora de la Universidad de California (UCLA) se conectará exitosamente con otra del Instituto de Investigación de Stanford (SRI). La conexión por nodos fue tan exitosa que meses después cuatro universidades estadounidenses ya estaban interconectadas. ¡ARPANET había nacido
-
En 1972 Ray Tomlinson creó el software básico del correo electrónico, convirtiéndose en la aplicación más importante durante la década, pues cambió la naturaleza de la comunicación y colaboración entre personas.
-
Robert Kahn y Vinton Cerf desarrollaron en 1974 una nueva versión del protocolo que respondía a un entorno de redes de arquitectura abierta. A este nuevo protocolo se le llamó TCP/IP. El protocolo TCP/IP, más que actuar como controlador, facilitaba la comunicación entre redes sin necesidad de que estas hicieran cambios en su interfaz. Además, aseguraba que ningún paquete de información se perdiera y verificaba que llegaran en el orden en que fueron enviados.
-
1983 se marca como el año en que «nació Internet»
El 12 de marzo de 1989 Tim Berners Lee describió por primera vez el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser. -
En 1989, Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web para facilitar el trabajo colaborativo en el CERN. Básicamente, la WWW funciona como un sistema de distribución de documentos de hipertexto (HTTP) interconectados y accesibles a través de un navegador web conectado a Internet.
-
El sistema comenzó a ser tan popular en el CERN que en 1991 se abrió al público externo. Este lo acogió gracias a la creación del navegador Mosaic en 1993. De hecho, su recepción fue tan rápida que ya en 1997 habían más de 200.000 sitios web.
-
Luego de la creación de la WWW, el lanzamiento de Google en 1997 supuso un nuevo punto de quiebre en la historia del Internet. Google llevó esta red a un público amplio ofreciendo un navegador sencillo de usar.
-
La comercialización de Internet llevó al desarrollo de servicios de redes privadas con TCP/IP que provocaron, entre otras cosas, la aparición de la educación virtual, la transición del marketing tradicional al marketing digital y la llegada de la transformación digital.
-
La primera red social como las que tenemos hoy en día fue sixdegrees.com la cual ya no sigue accesible. Siguiendo la teoría de los 6 grados de separación, sixdegrees permitía a sus usuarios conectarse mediante invitación con otros usuarios creando comunidad, y les permitía enviarse mensajes y ver cuando se conectaban. Llegó a tener más de 1 millón de usuarios, aunque desapareció en el año 2001.
-
Las redes sociales fueron evolucionando, creándose en el año 2002 Friendster, una red social para amantes de los videojuegos.
-
Facebook es el caso más exitoso de la aplicación del Internet como medio de comunicación e información, pues da acceso a noticias y permite comunicarse con otras personas en tiempo real.
-
YouTube también marcó un antes y un después en la historia del Internet, pues demostró que también sirve como un medio de entretenimiento, llegando a reemplazar a medios tradicionales como la televisión o la radio.
-
2006 fue un año muy importante en la historia de Internet por la aparición de la red social de microblogging Twitter
-
Amazon, actualmente uno de los eCommerce más potentes en el mundo, Amazon empezó como librería electrónica en el año 1997 en el garaje de su casa en Seattle y con parte del capital cedido por la familia Bezos, ha llegado a ser uno de los comercios online más potente en el mundo y con el sueño de Jeff Bezos cumplido: “Convertirse en la tienda de todo”.
-
El Internet moderno permite una mayor flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación. Con el Internet se puede acceder a casi cualquier lugar,a través de dispositivos móviles de Internet.