-
Su objetivo principal era que la información militar de los Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar disponible desde cualquier punto del país ante un eventual ataque ruso.
Se envió el primer mensaje entre dos computadoras “LOGWIN”. -
-
Éste protocolo se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas.
ARPAnet pasa a ser de uso científico y se crea MILnet para sólo uso militar. -
Paul Mockapetris y Jon Postel crearon el sistema de nombres de dominio (DNS) y las denominaciones .com, .org, y .gov, tan características de lo que hoy llamamos Internet.
-
El novelista William Gibson define la palabra “ciberespacio”.
En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. -
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFnet, que más tarde absorbe a ARPAnet, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.
-
Para ésta década NSFNET ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.
Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos, en la cuál colabora Robert Caillau y deciden ponerle un nombre al sistema llamándolo World Wide Web (WWW) o telaraña mundial. -
Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW, además encabezó la creación del programa Netscape.
-
Según una agencia de Naciones Unidas, hay más de 200 millones de habitantes en el ciberespacio y 43.2 millones de computadoras conectadas a Internet.
-
164 millones de usuarios de banda ancha en el mundo. Auque más de la mitad de la población no ha hecho nunca una llamada telefónica.