-
Las especies que forman el género Australopithecus inicio en el sur del continente africano. A juzgar por los lugares de sus hallazgos fósiles, vivieron en lo que hoy en día es el territorio de Etiopía, Chad, Kenia, Tanzania y Sudáfrica. Habitaron el África prehistórica hace unos 4.4 millones de años.
-
Especie de homínido que vivió en África hace dos millones y medio de años y se extinguió hace un millón y medio de años; estaba dotado de grandes mandíbulas, tenía una capacidad craneal de 770 cm3 y una alimentación omnívora; fue la primera especie capaz de fabricar herramientas de piedra.
-
El Homo erectus era robusto y podía medir hasta 1,80 metros. Contaba con una mandíbula fuerte aunque sin mentón, dientes pequeños y un volumen craneal que creció a lo largo de la historia de la especie hasta alcanzar los 1200 cm2
-
Los Homo sapiens, por su parte, tienen una apariencia similar al ser humano de la actualidad. Estos individuos habrían vivido en un periodo de entre 260.000 y 100.000 años antes del presente. En cuanto al Homo sapiens sapiens (el hombre actual), se cree que tiene una antigüedad de unos 195.000 años.
-
Los Homo habrían surgido hace cerca de 2,4 millones de años. Los antepasados más cercanos al ser humano pertenecen a este género, cuyos supervivientes más recientes son el Homo neanderthalensis y el Homo floresiensis.