-
África se divide en dos, haciendo que los grupos de monos también lo hagan, separando a los simios del bosque y a los de la sabana. El "primero" de los nuestros nacería en la sabana, en un lugar en el que el alimento fue escaso debido a los pocos árboles que hubo.
-
El "primero" camina en sus 4 patas por la sabana, sin embargo, al no saber por donde ir, éste se levanta en sus patas traseras y ve cosas que antes no podía debido a su pequeño tamaño. Cuando empieza a desplazarse en 2 patas, se convertiría en <<Orrorin>>.
-
Por otro lado se encuentra <<Toumai>> que al igual que Orrorin, exploraron su territorio, sobreviviendo, reproduciéndose y aplicando su nuevo descubrimiento. No se sabe el por qué de la desaparición de estas especies, sin embargo, se sabe que de éstas vendría el <<australopithecus>>.
-
Muchas especies se extinguieron por la escasez de agua, un ejemplo podría se el <<calicoterio>> , sin embargo, otros organismos que lograron adaptarse sobrevivieron a este periodo, él australopithecus es uno de esos organismos.
-
Lucy, una Australopithecus Afarensis, se encontró con otro tipo de Australopithecus y al ser más, ella no tuvo otra opción que la de ser sumisa ante ellos. El género de Lucy se alimentaba de frutos, hojas e insectos.
-
El tipo de Australopithecus con los que se encontró Lucy fueron Anamensis. Estos primates, atacaban a los depredadores cuando estaban comiendo, de esta forma se alimentaban de lo que dejaban los otros seres vivos, es decir, los anamensis fueron carroñeros.
-
La glaciación del polo hizo que los océanos bajaran de temperatura, esto a su vez hizo que las lluvias disminuyeran y que hubieran muchas sequías, es por esta razón que muchos australopithecus murieron.
-
Los homo habilis fueron más inteligentes que sus antepasados, esto se debe a que tenían un cerebro más grande. El primate se anima a aprender y a conocer. "La piedra corta la mano" , cuando habilis se da cuenta de esto, lo utiliza a su beneficio, creando armas que pueden atravesar y cortar a otras especies.
-
El homo habilis al consumir la carne de otros seres vivos, obtiene proteínas, estas le ayudaban a pensar y a conocer aún más, no solo era un fabricante de armas, también construía refugios. Éste, sabía que su objetivo era aprender y enseñar el conocimiento a los demás, para que sobrevivieran.
-
Homo habilis perfecciona sus técnicas de fabricación, también se acostumbra a los viajes largos, habilis se convierte en un explorador llamado <<Homo ergaster>>. Éste ser humano se da cuenta de que depende de su grupo para poder sobrevivir, estableciendo relaciones y empezando a tener sentimientos.
-
Homo erectus al haber perfeccionado sus armas, se convierte en un cazador y deja de ser un carroñero. Las especies antepasadas no cazaban ni trabajaban para todos, sin embargo, Homo erectus se da cuenta de que trabajar en equipo garantiza la supervivencia.
-
El humano aprendió sobre el fuego, que éste se "comía" lo que
estuviera tocando sus llamas, posteriormente se puso a un animal, que al cocinarse desprendía un olor delicioso; consumir el alimento en cocción ayudó muchísimo, porque aumentaron las proteínas que brindaba el alimento. -
El alimento cocinado hacía que los humanos tuviesen mayor capacidad intelectual, por lo que se mejoraron las armas, se crearon las hogueras que brindaban calor, se construyeron antorchas que iluminaban los lugares y se defendían los territorios gracias a la presencia del fuego.
-
Cuando el frío volvió a amenazar África y Europa hubo una especie que se adaptó a estas condiciones, el Neandertal. Él vistió las pieles de los animales ya que lo protegían del frío, se convirtió en el humano más peligroso, se dedicó a cazar y a construir trampas.
-
Es la última especie de ser humano que existe en la actualidad.
Al igual que los neandertales tenían constumbres como la de hacer una ceremonía cuando un ser cercano fallece o tocar instrumentos y hacer dibujos. Homo sapiens refinó sus armas, mejoró el diseño de las chozas y empezó a usar ornamentos