Evolución del hombre

  • Australophitecus
    4 BCE

    Australophitecus

    Los Australopithecus fueron un conjunto de primates homínidos que vivieron en África hace unos cuatro millones de años, aproximadamente.
    Los homínidos son los primates que se desplazan en dos patas, como los orangutanes, los bonobos, los gorilas o los chimpancés. Se cree que los Australopitecus fueron los primeros en desarrollar esta característica, y por esta razón se consideran un factor clave para la evolución humana.
  • Homo habilis
    2 BCE

    Homo habilis

    El Homo habilis es un género de humano primitivo que vivió en el continente africano hace unos 2,3 millones de años. Su nombre hace referencia a su capacidad para crear herramientas rudimentarias de piedra.
    El desarrollo de esta habilidad marca un hito importante en el proceso evolutivo humano, porque indica, entre otras cosas, la capacidad para tener acceso a más y mejores alimentos. En ese sentido, se sabe que el Homo habilis era carnívoro, pero no cazador,
  • Homo ergaster
    2 BCE

    Homo ergaster

    El Homo ergaster fue una especie de humano primitivo que vivió hace 2 millones de años. Su principal característica es que no se estableció en África, sino que se desplazó hacia territorios asiáticos y europeos, convirtiéndose en la primera especie del género Homo en abandonar el continente africano. El Homo ergaster fabricaba herramientas sofisticadas como hachas de piedra con doble filo.
  • Homo erectus
    1 BCE

    Homo erectus

    Se llama Homo erectus a las especies de humanos primitivos que vivieron hace unos 1,8 millones de años en Asia oriental.
    El rasgo distintivo del Homo erectus es su capacidad para caminar totalmente erguido. Vivían en grupos y probablemente intercambiaban bienes para fortalecer los vínculos sociales. Al desplazarse hacia territorios más fríos, el Homo erectus aprendió a hacer uso del fuego para calentarse y cocer su alimento.
  • Homo heidelbergensis
    60

    Homo heidelbergensis

    El Homo heidelbergensis fue una especie que vivió hace 600 mil años en Eurasia.
    Los Homo heidelbergensis eran humanos de cráneos grandes y mandíbulas salientes. Su mayor aporte en la evolución humana fue su capacidad para representar mentalmente el mundo a partir de sus experiencias. Esto se llama pensamiento simbólico y permite que los individuos piensen en el pasado y se planteen eventos futuros, tomando decisiones en función de sus conclusiones.
  • Homo sapiens: el ser humano actual
    200

    Homo sapiens: el ser humano actual

    La especie Homo sapiens hace referencia al ser humano moderno que surgió hace 200 mil años atrás en el continente africano. El Homo sapiens se caracteriza por ser la primera especie en desarrollar el pensamiento lógico y abstracto, un lenguaje oral y escrito complejo, la capacidad creativa y para organizarse en sociedad.
    Estas habilidades han permitido la adaptación y sobrevivencia de la especie a los cambios de su entorno.
  • Homo neanderthalensis
    230

    Homo neanderthalensis

    Mejor conocido como hombre de Neanderthal, es una especie extinta hace unos 230 mil años. Los Homo neanderthalensis eran más fuertes que el ser humano actual, pero sus extremidades eran más cortas. El aporte evolutivo de esta especie fue la adaptación de sus pulgares para los agarres de potencia, que son el tipo de agarres que utilizamos para sujetar herramientas con mango, como los martillos. Esto implica el desarrollo de herramientas más eficientes y de mayor tamaño.