-
La arquitectura de computadoras tiene sus raíces en la década de 1940, cuando se desarrollaron las primeras computadoras electrónicas.
-
Es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras.[1] Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.
-
Primera Generación (1945-1956)
La computadora fue utilizada para fines militares durante la Seguna Guerra Mundial. Se desarrolló la computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) -
John von Neumann publica el artículo "First Draft of a Report on the EDVAC", que describe el diagrama de von Neumann.
-
Se desarrolla la arquitectura de von Neumann, que describe la estructura básica de una computadora moderna, incluyendo la unidad de procesamiento central (CPU), la memoria y los dispositivos de entrada/salida.
-
El diagrama de von Neumann se convierte en el estándar para la arquitectura de computadoras.
-
Se introduce la primera computadora comercial, UNIVAC I, que utiliza la arquitectura de von Neumann.
-
Segunda Generación (1956-1963)
Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores.
Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador.
Se crearon los lenguajes de alto nivel como COBOL (Common Business-Oriented Language) y FORTRAN (Formula Translator). -
Se introduce el primer microprocesador, el Intel 4004.
-
Se desarrolla la arquitectura de sistema operativo, que permite la multiprogramación y la gestión de recursos.
-
Se introduce la arquitectura de microprocesador, que integra la CPU en un solo chip de silicio.
-
Se desarrolla la arquitectura de computadoras personales, que populariza el uso de computadoras en hogares y pequeñas empresas.
-
Se introduce el IBM PC, que se convierte en el estándar para las computadoras personales.
-
Se introduce la arquitectura de múltiples núcleos, con procesadores que contienen varios núcleos de ejecución.
-
Se introduce el primer procesador de 64 bits, el DEC Alpha.
-
Se introduce el primer sistema operativo de 64 bits, el Windows NT.
-
Se introduce el primer procesador de doble núcleo, el AMD Opteron.
-
Se introduce el primer sistema operativo de código abierto, el Android.
-
Se introduce el primer procesador de seis núcleos, el AMD Opteron 6100.
-
Se introduce el primer procesador de 14 nanómetros, el Intel Broadwell.