Oip

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y TEORÍAS DE LA AUDITORÍA EN UN SISTEMA DE GESTIÓN

By Dailys
  • Origen financiero de la auditoría

    Origen financiero de la auditoría

    La auditoría surge como herramienta contable y financiera enfocada en detectar fraudes, revisar registros y garantizar la veracidad de la información económica.
  • Aparición de la auditoría administrativa

    Aparición de la auditoría administrativa

    El concepto se amplía hacia la auditoría administrativa, evaluando eficiencia, eficacia y cumplimiento organizacional.
  • Norma ISO 9000 y auditoría de calidad

    Norma ISO 9000 y auditoría de calidad

    Se publica la Norma ISO 9000, que incluye la auditoría de calidad como parte esencial de los sistemas de gestión.
  • Decreto 1295 de 1994 (Colombia)

    Decreto 1295 de 1994 (Colombia)

    El Decreto 1295 de 1994 establece la base legal para la gestión y evaluación de los riesgos laborales en Colombia, incluyendo la necesidad de auditorías internas y externas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
  • Expansión hacia la auditoría ambiental y ocupacional

    Expansión hacia la auditoría ambiental y ocupacional

    Aparecen las Normas ISO 14001 (ambiental) y OHSAS 18001 (seguridad y salud ocupacional), integrando la auditoría como proceso de verificación sistemática y herramienta de sostenibilidad.
  • Implementación obligatoria del SG-SST -Decreto 1443 de 2014

    Implementación obligatoria del SG-SST -Decreto 1443 de 2014

    Se introduce la obligatoriedad del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
  • Adopción de la ISO 9001:2015

    Adopción de la ISO 9001:2015

    La nueva versión de la norma ISO 9001 enfatiza el enfoque basado en riesgos, el liderazgo y la evidencia objetiva en las auditorías de los sistemas de gestión.
  • Estandarización de la auditoría en el SG-SST-Resolución 0312 de 2019

    Estandarización de la auditoría en el SG-SST-Resolución 0312 de 2019

    La Resolución 0312 de 2019 establece los estándares mínimos del SG-SST e incluye la auditoría anual como mecanismo obligatorio de control y mejora del sistema.
  • Auditoría integral en sistemas de gestión

    Auditoría integral en sistemas de gestión

    La auditoría en sistemas integrados (calidad, ambiente y SST) promueve la transparencia, la sostenibilidad y la cultura preventiva, fortaleciendo la gestión responsable de las organizaciones.